¿Alguna vez ha pensado que la forma en que se acomoda en su sofá podría revelar rasgos ocultos de su personalidad? La doctora Rebekah Wanic, en una entrevista para el sitio británico 'The Mirror', compartió un análisis que ha capturado la atención de miles al sugerir exactamente eso.
Según Wanic, los hábitos tan comunes como la forma de sentarse pueden ser ventanas a aspectos más profundos de nuestro ser.
"Es probable que le cause un poco de intriga, pero recuerde que el silencio también comunica, incluso la manera de hablar en público y por supuesto la postura que tiene para enfrentar cualquier situación indicarían algunos detalles sobre usted mismo", explicó la experta. Aquí desglosamos lo que su elección de postura en el sofá podría estar comunicando sobre usted:
Abrazando la almohada
Esta postura podría indicar que es una persona introvertida o tímida. Según la doctora Wanic, quienes adoptan esta posición suelen buscar hacerse más visibles en aspectos específicos de su vida.
Esta manera de sentarse refleja una apariencia de compostura o sofisticación. La doctora sugiere que puede denotar a una persona moderada y recatada, que maneja con cuidado los diferentes aspectos de su vida.
La doctora Rebekah Wanic hizo un análisis muy interesante y que realmente ha cautivado a miles de curiosos en el planeta. Foto:iStock
Descansando hacia atrás
Las personas que prefieren esta posición suelen sentirse cómodas y disfrutan plenamente de los momentos de relax y ocio. Esta postura es un indicativo de su capacidad para estar genuinamente a gusto en diversas situaciones.
Acurrucado
Esta posición es típica de personas que encuentran confort en lo mínimo y no se preocupan por las opiniones ajenas. Representa un grado de autoaceptación y comodidad con uno mismo y con el entorno inmediato.
Quienes optan por estirar las piernas mientras se sientan suelen ser individuos prácticos y adaptables. Según la experta, esto refleja una habilidad para ajustarse a cualquier entorno, independientemente de las circunstancias.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basada en información de Portafolio, y contó con la revisión de una periodista y un editor.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí