
Amabilidad excesiva: ¿cuáles son las desventajas y cómo empezar a poner límites?
Hay personas en la vida a las que es necesario ponerles límites para evitar inconvenientes.
Aunque se trata de una cualidad, se convierte en molesta cuando sobrepasa límites. Foto: iStock

PERIODISTAActualizado:
@psic.gianfrancobullo Los peligros de ser muy amable. #psicologiayreflexion #psicologostiktok ♬ Renee - SALES
- Relaciones menos auténticas.
- Retroalimentación del sentimiento de culpabilidad.
- Incrementa la dependencia en las relaciones.
- Inseguridad.
- Baja autoestima.
- Menor autoconocimiento.
- Puede aumentar la necesidad de aprobación de los demás en todo momento.
- Mayor ansiedad.
- Ponga límites: hágale saber a sus amigos y familiares cuáles son sus gustos, que le molesta, qué le incomoda y qué estaría dispuesto a hacer por otros. De esta forma, ellos sabrán qué le pueden pedir y qué no.
- Haga una lista de prioridades: organice cuáles son las prioridades en su vida y revise en qué lugar está usted. Así también sabrá con cuánto tiempo cuenta para compartir con otros y con el que ellos tienen programado para usted.
- No se culpe: hay momentos en los que es necesario decir 'no' y esa no es una razón para sentirse culpable. El no ayudar a alguien en algún momento no quiere decir que usted ha dejado de ser amable, simplemente hay instantes en que usted no va a estar disponible para los demás y eso está bien.
Más noticias
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.