En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
¿Cómo quitar las manchas de humedad de las paredes del baño? Cinco trucos infalibles con elementos que tiene en casa
Las manchas oscuras y el olor a moho pueden representar un riesgo para la salud. Así puede eliminarlas y prevenir su regreso.
¿Cómo quitar las manchas de humedad de las paredes del baño? Foto: iStock
Las manchas de humedad en las paredes del baño son un problema frecuente en muchas viviendas. Se presentan como zonas oscuras, verdosas o negras y, en la mayoría de los casos, están acompañadas de un olor característico a moho. Además de alterar la apariencia del espacio, estas manchas pueden convertirse en un factor de riesgo para personas con alergias o afecciones respiratorias.
A continuación, una guía paso a paso para remover estas manchas utilizando elementos comunes del hogar, junto con algunas recomendaciones para evitar que reaparezcan.
El baño es una de las zonas más vulnerables a la acumulación de humedad. Esto se debe, principalmente, al vapor producido durante las duchas calientes. Si el vapor no logra disiparse de forma adecuada, se condensa sobre superficies frías como azulejos y paredes, generando un ambiente ideal para el desarrollo de hongos.
Las manchas de humedad en el baño aparecen por la acumulación de vapor y ventilación deficiente. Foto:iStock
Además, otras causas frecuentes incluyen filtraciones desde cañerías, pérdidas de agua o deficiencias en la impermeabilización, especialmente en construcciones antiguas.
Cinco pasos para eliminar las manchas de humedad
Antes de comenzar con la limpieza, es fundamental entender el origen del problema para evitar que las manchas reaparezcan. Estos son los pasos recomendados:
1. Identificar la causa
Antes de remover cualquier mancha, es necesario detectar y resolver la fuente de humedad. Puede tratarse de una fuga en una cañería, sellados defectuosos en la ducha o ventilación insuficiente. Ignorar estos factores provocará que el problema se repita.
La circulación de aire es clave. En días secos, se recomienda abrir ventanas para ventilar. En baños sin ventanas, conviene instalar un extractor de aire o utilizar un deshumidificador portátil. Estos dispositivos ayudan a mantener las superficies secas y dificultan el crecimiento del moho.
3. Utilizar protección personal
Durante la limpieza, se aconseja el uso de guantes de goma, gafas protectoras y mascarilla. Estas precauciones reducen el o con esporas que pueden ser perjudiciales para la salud.
Limpieza Foto:iStock
4. Aplicar productos caseros de limpieza
A continuación, tres mezclas efectivas para eliminar las manchas de humedad con productos de uso común:
Lavandina o cloro diluido
Mezclar una parte de lavandina con tres partes de agua.
Aplicar con esponja o pulverizador sobre la mancha.
Dejar actuar entre 10 y 15 minutos.
Frotar con cepillo de cerdas duras.
Enjuagar con agua limpia y secar.
Sugerencia: probar en una zona pequeña antes para evitar daños en la pintura.
Aplicar vinagre puro directamente sobre la mancha.
Dejar actuar al menos una hora.
Frotar con cepillo y enjuagar.
Puede requerir varias aplicaciones, pero es una opción menos agresiva.
Bicarbonato de sodio con vinagre
Preparar una pasta con bicarbonato y agua.
Aplicar sobre la mancha y rociar vinagre blanco encima.
Dejar que burbujee y actuar por unos minutos.
Frotar, enjuagar y secar.
Además de limpiar, neutraliza olores desagradables.
5. Pintar con productos específicos
Una vez eliminadas las manchas y con la pared completamente seca, se puede aplicar pintura antihongos. Este tipo de producto está formulado para resistir la humedad y ayudar a prevenir la formación de moho en el futuro.
Prevención: mantener el baño seco y ventilado
Eliminar las manchas es solo una parte del proceso. Para evitar que regresen, es importante adoptar ciertas prácticas preventivas:
Usar el extractor de aire durante y después de la ducha.
Dejar la puerta del baño abierta después de utilizarlo.
Secar paredes y mamparas con trapo o escobilla tras cada baño.
Verificar regularmente griferías, juntas de silicona y cañerías.
Evitar acumular ropa húmeda o toallas mojadas en el baño.
Si las manchas persisten, abarcan una gran superficie o están acompañadas por un olor intenso a humedad, podría tratarse de un problema estructural más complejo. En esos casos, lo más apropiado es acudir a un plomero o especialista en impermeabilización para detectar filtraciones ocultas.
Mantener las paredes del baño libres de humedad es posible con constancia, ventilación y el uso correcto de productos caseros. Actuar a tiempo y tomar medidas preventivas contribuye a conservar un ambiente saludable y seguro dentro del hogar.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.