En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Por qué nos dan ganas de orinar cuando escuchamos ruido de agua? Uróloga explica que el fenómeno ‘no es casualidad’

● La especialista indicó que esto suele afectar a muchas personas y es más común de lo que muchos piensan.

● Existen ciertos ejercicios que son de gran beneficio que les ayudan a controlarlo.

Baño

Algunas personas les da ganas de ir al baño al escuchar el grifo. Foto: iStock / TikTok@laurologadetiktok

Alt thumbnail

Actualizado:

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon
Muchas personas alguna vez en su vida han experimentado ganas de orinar al escuchar el murmullo de una fuente o del grifo. Esto hace que aparezca la necesidad ineludible de ir al baño; aunque para muchos puede ser sugestión, la uróloga Cristina Barrera Rodríguez explicó en qué consiste este fenómeno.
En uno de sus videos recientes, respondió esta inquietud que han tenido muchos de los internautas, ya que para algunos puede ser algo de la mente, pero para la experta es un vínculo que hay entre el cuerpo y el entorno.
Los momentos más comunes cuando suele ocurrir este fenómeno son cuando alguien escucha en el baño el sonido del agua al lavarse las manos o al descargar el inodoro o cuando están por ingresar a la ducha.
“No es casualidad, es una respuesta del sistema nervioso, que hemos aprendido con el tiempo”, comenzó diciendo.
Rodríguez explicó que el sonido del agua activa ciertas asociaciones inconscientes en el cerebro, las cuales están vinculadas a la micción y se trata de un reflejo condicionado.
orinar

El sonido del agua puede provocar ganar de ir al baño. Foto:iStock

Esta es la razón por la que dan ganas de orinar cuando escucha el sonido del agua

Esto está asociado con el nombre de ‘reflejos condicionados’ y el primero en demostrar las claves del condicionamiento fue el psicólogo ruso llamado Iván Pavlov, cuando le enseñó a su perro a reaccionar involuntariamente a los diferentes estímulos.
“El principio que explicaba Pavlov al hacer salivar a sus perros con una campana. Nuestro sistema nervioso, al identificar el ruido del agua fluyendo, interpreta que es un buen momento y un lugar seguro para vaciar la vejiga”, manifestó la uróloga.
Este fenómeno es más frecuente en personas que sufren pérdidas de orina, que sienten urgencia repentina o que tienen la sensación de no vaciar bien la vejiga. Aunque manifestó que no todos los organismos son iguales.
Un error que cometen las personas y que no se dan cuenta del daño que le están haciendo a la vejiga es aguantar la orina hasta llegar a la casa, algo que con el pasar del tiempo comienza a convertirse en un problema.
baño

Cuando la vejiga está llena el cerebro recibe la orden para ir al baño. Foto:iStock

“También en quienes durante años han tenido el hábito de aguantarse hasta llegar a casa para orinar. Esos estímulos pueden provocar urgencia, incluso sin que la vejiga esté llena”, dijo.
Algunos expertos en urología y fisioterapia del suelo pélvico recomiendan técnicas como lo es el ‘entrenamiento de la vejiga’, la cual consiste en espaciar gradualmente las visitas al baño y resistir la urgencia durante uno o dos minutos más cada día.
Otras de las herramientas que también son aconsejables son los ejercicios de respiración, relajación muscular y, dependiendo el caso, la terapia conductual para romper la asociación entre el sonido y la respuesta corporal.
“Como cualquier hábito, este reflejo puede modificarse con constancia y atención. Se trata de recuperar el control voluntario sobre una función que, aunque automática, puede regularse con entrenamiento”, argumentó Rodríguez.
@laurologadetiktok 💦¿Te entran ganas de hacer pis solo con oír agua? No es casualidad. Es un reflejo condicionado: tu cerebro ha aprendido a asociar ese sonido con el momento de orinar 🧐 ¡Le pasa a muchas personas con urgencia urinaria o incontinencia! La buena noticia es que puede reeducarse 😃 #urologia #urgencia #incontinencia #vejigahiperactiva #reflejo #saludfemenina #agua ♬ sonido original - Dra. Cristina Barrera
Además, un estudio de la Wenzhou Medical University, China, señala que a esto se le conoce como ‘incontinencia de llavero’ y se debe a la conexión que existe entre la vejiga y el cerebro, y a que tenga la vejiga llena o no.

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más