Explicativo
Los 10 objetos que nunca se deben guardar debajo de la cama, según expertos
La importancia de mantener la armonía, mejorar su descanso y cuidar de su salud, según Feng Shui.
La limpieza y el orden adecuado del cuarto garantiza la armonía. Foto: iStock.
Algunos de estos elementos pueden afectar la armonía de su descanso. Foto:iStock
Estos son los objetos que nunca debería almacenar debajo de la cama
- Objetos dañados: Feng Shui indicó que almacenar elementos deteriorados bajo la cama puede simbolizar y atraer obstáculos en la vida profesional y personal. Si no planea repararlos, lo mejor es que se deshaga de ellos.
- Productos químicos de limpieza: estos artículos deben ser almacenados en lugares seguros y ventilados, ya que debajo de la cama pueden emitir vapores tóxicos y ser peligrosos para la salud.
- Ropa sucia y húmeda: destine un lugar específico para guardar las prendas usadas mientras llega el día de lavado, debido a que la humedad, los restos de sudor y la mugre generan malos olores, sobre todo si se mantienen en un lugar cerrado.
- Calzado sucio: tal y como pasa con la ropa, si los zapatos están sucios o mojados pueden generar malos olores y bacterias. Además, absorben las energías de otros lugares y las transfieren a su lugar de descanso.
- Objetos pesados: los elementos grandes obstruyen el flujo de energía y generan en el lugar una sensación de opresión.
- Materiales inflamables: los aerosoles, aceites, lubricantes, paños, papel, aluminio o cualquier otro producto combustible no deben guardarse en lugares donde se acumule el calor.
Debajo de la cama Foto:iStock.
- Alimentos: toda comida tiene un punto en el que empieza a descomponerse, atrayendo malos olores, roedores, insectos o plagas. Es cuestión de higiene mantener tales artículos en los lugares designados, como la cocina.
- Los recuerdos de su expareja: la “tusa” es dolorosa y es entendible que desee guardar cartas, fotos o papelitos que le recuerden a su antiguo amor. Sin embargo, esto puede influir de manera negativa en sus relaciones actuales.
- Medicamentos: los fármacos no deben ser expuestos a temperaturas inadecuadas, ya que reducen la efectividad de sus componentes y pueden volverse peligrosos.
- Equipos electrónicos: dispositivos como computadores, portátiles, teléfonos, cámaras o tablets pueden sobrecalentarse y causar un incendio, siendo sumamente peligroso para su bienestar.
Más noticias
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de