Noticia

‘Operación esperanza', documental basado en los niños perdidos en la selva de Colombia

Será estrenado el 26 de abril y contará con las voces de personajes involucrados en el rescate.

El director estuvo en o con la familia de los niños. Foto: Prime Video Latinoamérica

Practicante profesionalActualizado:

El nueve de junio de 2023, el país se conmovió con el rescate de cuatro niños que habían sobrevivido 40 días en la selva del Amazonas colombiano. Los menores habían estado en un accidente aéreo el primero de mayo de ese año, pero lograron mantenerse con vida. La operación para su rescate fue liderada por el Ejército Nacional y los guías indígenas más especializados. Ahora, un documental sobre esta implacable búsqueda será estrenado en Prime Video.

​(Además: Hermanos Mucutuy, perdidos en selva tras accidente, revelaron si estuvieron o no con el perro Wilson: así sobrevivieron)

El largometraje ‘Operación Esperanza: los niños perdidos en el Amazonas’, dirigido por Tom Cross y producido por Emporium Productions, estará disponible en la plataforma de ‘streaming’ a partir del 26 de abril. 
Incluirá una reconstrucción de los hechos y testimonios de personas clave, como la abuela de los niños, Fátima Valencia, y la tía, Yeritza Mucutuy. Al igual que la participación del brigadier general Pedro Sánchez, quien lideró el Comando Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Armadas, y el guardia indígena Eliecer Muñoz, entre otros.

Para la realización de este proyecto, el director hizo una investigación exhaustiva y estuvo en o con un productor colombiano, que lo conectó con personas de la guardia indígena y de la familia. Su propósito era concentrarse en los protagonistas de la historia y proporcionar una visión humana sobre los hechos.
“Empezamos a gestar y a crear una relación con ellos, y cuando ya estuvieron dispuestos a trabajar, empezamos a crear la narrativa que se convirtió en la columna vertebral de lo que es la historia”, dijo en una entrevista para ‘W Fin de Semana’.

También, hizo referencia a los saberes ancestrales que ayudaron a dar con el paradero de los menores y la participación del perro Wilson, a quien considera un héroe. 
“Fue fascinante contar esta bella historia de milagro desde el lado indígena. Desde el inicio, nos sentimos orgullosos porque teníamos las voces de los indígenas y no se impuso ninguna narrativa”, comentó al medio.

Además, pudieron ir hasta la base militar en la que trabaja el general Sánchez para entrevistarlo y conocer más detalles sobre el operativo. Cross exaltó su habilidad para contar los hechos.
La historia Lesly Mucutuy, de 13 años; Soleiny Mucutuy, de 9 años; Tien Noriel Ranoque Mucutuy; de 5 años, y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de un año, es un ejemplo de perseverancia, recursividad y esperanza de aferrarse a la vida. Ahora, nuevos detalles y una reconstrucción de los momentos estarán disponibles en el documental de Prime Video. 

Milagro en la selva, encuentran a los niños 

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí