En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

GoTrendier y Saving The Amazon se unen para combatir la deforestación en la selva amazónica

Los principales beneficiados con estas acciones son la selva y las comunidades indígenas.

El objetivo es sembrar árboles en este ecosistema.

El objetivo es sembrar árboles en este ecosistema. Foto: GoTrendier

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

La Amazonia es uno de los ecosistemas naturales más importantes del mundo, pues alberga un sinfín de especies tanto vegetales como animales y desempeña un papel crucial en la regulación del clima global.

Desafortunadamente, se enfrenta a desafíos sin precedentes. Eso, porque aproximadamente el 60 % de la región sigue siendo vulnerable a actividades no sostenibles, como la tala de árboles, la minería ilegal y la expansión de asentamientos de pequeños agricultores migrantes. Además, las tasas de deforestación han experimentado un preocupante aumento en toda la región, alcanzando niveles históricos, especialmente en Colombia, Perú y Bolivia de acuerdo con la ONG Saving The Amazon. 
.

Conservar la biodiversidad de la Amazonia es clave para enfrentar la crisis climática global Foto:iStock

En ese contexto, y con el objetivo de apoyar la restauración de los ecosistemas, combatir la devastación ambiental y proteger uno de los recursos naturales más vitales del planeta, GoTrendier, la app líder en compra y venta de moda de segunda mano en Colombia, y Saving The Amazon, organización dedicada a la preservación de la selva amazónica, se unieron en el marco del mes de la tierra para reforestar una pequeña parte de este ecosistema en nuestro país.

Esta jornada que apoya GoTrendier en el marco de su #RetoEco, hace parte del proyecto de más de 642.000 árboles nativos que busca reforestar Saving The Amazon en la Amazonia, en su misión de conservar la selva con apoyo de las comunidades indígenas locales.


Este reto, que organiza año a año GoTrendier, tiene como fin dar visibilidad a las usuarias de la app del gran impacto del reúso de las prendas en el ahorro de huella de carbono. “Con cada compra y venta que realicen en la app durante este reto, estarán ayudando a reducir toneladas de Co2 y salvando al planeta. Un outfit comprado en la app de jean, tenis y chaqueta equivale 30,14Kg de Co2 ahorrados, lo cual, es igual a un recorrido de 210Km en carro”,explica Ana Jiménez, Country Manager de GoTrendier. 
Amazonia

La deforestación es una de las grandes amenazas de la selva amazónica. Foto:Tatiana Pardo Ibarra

Así mismo, se buscará mejorar la calidad del aire en el lugar, conservar el suelo y mitigar el impacto ambiental, pues en promedio un árbol podría llegar a capturar hasta 5kg de Co2 al año durante sus primeros 3 a 5 años, mientras que uno de 15 años de vida puede llegar a capturar alrededor de 60kg de Co2 por año, de acuerdo con la ONG.

Por otro lado, los principales beneficiarios de esta acción, además de la selva, serán las comunidades indígenas y familias campesinas que la habitan. Esta iniciativa no solo les brindará una fuente de ingresos sostenible a través de la siembra de árboles nativos, sino que también fortalecerá sus lazos con la tierra y les proporcionará herramientas para combatir la pobreza.

Para GoTrendier este tipo de acciones representan una oportunidad importante para hacer conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y en especial del Amazonas. “La Amazonia es un ecosistema único y crucial para el bienestar del planeta y la humanidad, siendo vital para la absorción de dióxido de carbono, ayudando a mitigar el cambio climático. Por eso, nuestra compañía que lleva la sostenibilidad en el ADN por medio de la compra y venta de ropa de segunda mano, pondrá su granito de arena para ayudar”, enfatizó Jiménez.  
EDWIN CAICEDO | REDACTOR MEDIOAMBIENTE
@CAICEDOUCROS | @ELTIEMPOVERDE 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.