Viva feliz: estos son algunos alimentos que generan dopamina y endorfinas

Estos neurotransmisores envían señales al cerebro que contribuyen al bienestar y la salud. 

Ambas tienen efectos en el organismo. Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
La dopamina y la endorfina son neurotransmisores que desencadena una reacción a otra neurona en una célula efectora. Hay muchos estudios en el campo científico sobre las funciones que tienen. Mientras una es la hormona para producir placer y felicidad, la otra bloquea la sensación de dolor. 

La dopamina y la endorfina

Según un artículo por 'Healthline', revisado clínicamente por la doctora Megan Soliman, la dopamina es un químico importante en el cerebro que tiene muchas funciones. Esta crea sentimientos de placer y recompensa, que lo motivan a repetir un comportamiento específico.
De acuerdo con los Manuales MSD, estos neurotransmisores interactúan con los receptores de algunas fibras nerviosas periféricas. Lo pacientes que sufren Parkinson es porque no se producen la cantidad suficiente de dopamina.  

Tranquilidad AMP Foto:iStock

La doctora Alana Biggers explica en 'Healhline' que las endorfinas actúan sobre los receptores de opiáceos para aliviar el dolor y promover sensaciones de placer. En su mayoría, están controlados y liberados por el hipotálamo y la glándula pituitaria.
Entre los beneficios que señalan los expertos se encuentran reducir el estrés, la ansiedad, apoyar al sistema inmunológico, la memoria cognitiva, entre otras.  

Algunos alimentos que generan dopamina y endorfinas

Según Soliman, las formas naturales de aumentar sus niveles es comer muchas proteínas. Un aminoácido llamado tirosina ayuda en la producción de dopamina y se puede obtener de los siguientes alimentos: 
- El pavo.
- La carne de res.
- Los huevos.
- Los lácteos.
- La soja.
- Las legumbres.
De acuerdo con el sitio proveedor de información de salud mencionado, las endorfinas se producen con algún dolor, puede ser una caída o una fractura. También, se liberan durante momentos placenteros como comer chocolate o hacer ejercicio. 
Investigaciones apuntan que el consumo de probióticos pueden producir las hormonas. Según Mayo Clinic, son alimentos, generalmente, con alto contenido de fibra, que actúan como nutrientes para la microbiota humana para mejorar la salud. Entre el listado se encuentran: 
- El yogur. 
- Las bananas.
- Las alcachofas.
- Queso.
- Pescado. 
- Almendras. 
- Garbanzos.  
También, se unen los cereales, como la avena, la pasta, los panes integrales, los frijoles, la calabaza, las patatas, el maíz y el salmón, señalan especialistas. 
Recuerde que, a la hora de implementar un nuevo alimento a su dieta, debe consultar siempre con un nutricionista, porque cada cuerpo actúa diferente con cierto tipo de comidas. Combine el ejercicio en su rutina para tener una vida más saludable.  

Estos son los alimentos y vitaminas esenciales para mantener un cerebro sano

Más noticias en EL TIEMPO

CAMILA SANCHEZ FAJARDO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí