En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La aromática que abunda en mercados, quita la ansiedad y los dolores de estómago

La manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias que benefician la salud.

Conozco los beneficios de la manzanilla.

Conozco los beneficios de la manzanilla. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los remedios caseros se han usado, a lo largo de los años, para aliviar malestares. La manzanilla es una planta de flores blancas que ha sido utilizada en infusiones y tés para calmar dolores y molestias. Incluso, se reporta que su primer uso registrado con fines médicos fue en 1550 a. C. en Egipto. Un estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NIH), indica que esta planta apareció en el papiro Ebers, un documento sobre medicina y farmacopea.

Manzanilla

También conocida como camomila, hace parte de la familia de las asteráceas y existe una gran variedad de preparaciones y usos. “La manzanilla se ha utilizado durante siglos como medicamento antiinflamatorio, antioxidante, astringente suave y curativo”, explican Srivastava, Shankar y Gupta en su artículo para la NIH.
En la medicina tradicional, ha sido utilizada para tratar heridas, úlceras, eczemas, hematomas, quemaduras, hemorroides, mastitis y otros dolores. En la herbolaria, se usa para tratar dolores de estómago, ansiedad, estrés y la indigestión, entre otros.
Hoy, le contamos sobre dos de sus usos y cómo prepararla.

Dolores de estómago

Las propiedades antiinflamatorias de la manzanilla ayudan a aliviar los dolores estomacales. Esto promueve la relajación muscular, la cual, según ‘K Health’, puede ser útil para el dolor de estómago causado por tensión, calambres u otras molestias digestivas.
“Relajar los músculos digestivos ayuda a tratar problemas como gases, indigestión, mareos, náuseas, vómitos y diarrea”, explica la dietista Rachael Ajmera para ‘Healthline’.
La manzanilla posee un tipo de flavonoide llamado apigenina, que actúa en el sistema nervioso central promoviendo un efecto tranquilizante y sedativo.

La manzanilla posee un tipo de flavonoide llamado apigenina, que actúa en el sistema nervioso central promoviendo un efecto tranquilizante y sedativo. Foto:iStock

Ansiedad

Esta hierba también puede aliviar síntomas de ansiedad y depresión. “Un estudio de 2009 encontró que las personas que tomaron dosis diarias de extracto de manzanilla experimentaron una reducción de hasta un 50 por ciento en los síntomas de ansiedad. Otro estudio publicado en 2012 encontró que un suplemento diario de manzanilla aliviaba los síntomas de la depresión”, indica un artículo de ‘Healthline’ revisado médicamente por la enfermera Deborah Weatherspoon.
“La manzanilla aumenta la actividad de los neurotransmisores cerebrales (serotonina, dopamina y noradrenalina). Por lo tanto, tiene efectos positivos sobre el estado de ánimo y la ansiedad”, explica el doctor Timothy Culbert.

Preparación

Puede encontrar infusiones de manzanilla ya preparadas y listas para consumir en el supermercado. Solo debe calentar agua, colocar el sobre y dejar reposar.
El té de manzanilla, se considera una opción deliciosa y saludable para incluir en tu rutina matutina, debido a que contiene múltiples beneficios para la salud.

El té de manzanilla, se considera una opción deliciosa y saludable para incluir en tu rutina matutina, debido a que contiene múltiples beneficios para la salud. Foto:iStock

Si usted decide comprar la planta para prepararla, esto es lo que debe hacer:
- Hierva agua en un recipiente a fuego medio.
- Apague el fuego y ponga el agua en una taza.
- Añada las flores de manzanilla.
- Tape la infusión y deje reposar durante cuatro minutos.
- Si desea, filtre la infusión.
- Beba y disfrute.

Precauciones

La mayoría de las personas pueden tomar té de manzanilla sin sufrir efectos negativos. Sin embargo, si usted es alérgico a otras plantas de la familia de asteráceas, es mejor que no tome la infusión ni esté en o con ella.
Los síntomas de una reacción alérgica pueden incluir:
- Erupción cutánea.
- Hinchazón de garganta.
- Dificultad para respirar.
Por otro lado, si usted está tomando medicamentos anticoagulantes, como la warfarina, tampoco debe tomar manzanilla. Esta hierba contiene compuestos anticoagulantes naturales que pueden reaccionar negativamente en su tratamiento.
Si está considerando usar cualquier suplemento a base de hierbas como tratamiento para la ansiedad o dolores estomacales primero hable con su médico, determinados medicamentos pueden provocar efectos secundarios graves. Recuerde no automedicarse y, ante cualquier síntoma anormal, visite un centro de salud cercano.

Las mejores infusiones para lograr dormir

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.