En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La hierba aromática que mejora la memoria, cuida al cerebro y se consigue en todo lado

Los expertos indican que muchas funciones cognitivas son mejoradas por el romero.

...

... Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
¿Sabía que una de las plantas que utiliza para sazonar la comida es beneficiosa para su cerebro? Uma Naidoo, psiquiatra nutricional de la Universidad de Harvard y chef profesional, asegura que el romero no solo proporciona efectos antioxidantes para el cuerpo y favorece los niveles de azúcar en la sangre, sino también puede mejorar la memoria y la cognición.
Históricamente, la salvia rosmarinus, también conocida como romero, ha sido usada medicinalmente para tratar cólicos renales, dismenorrea, estimular el crecimiento del cabello y aliviar los síntomas de los trastornos respiratorios.
Ahora, los estudios enfatizan en su uso para la protección del cerebro. Josh Axe, autor del libro ‘Remedios Ancestrales’, explica que inhalar el aroma del romero puede mejorar la concentración y la memoria.
Esta hierba tiene “propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias, antioxidantes, antiapoptóticas, antitumorales, antinociceptivas y neuroprotectoras"
Además, "muestra importantes efectos clínicos sobre el estado de ánimo, el aprendizaje, la memoria, el dolor, la ansiedad y el sueño”, explican Mahboobeh Ghasemzadeh Rahbardar y Hossein Hosseinzadeh en su artículo para la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Por su parte, la Universidad de Harvard agrega que el romero: "puede ayudar a aliviar el dolor (analgesia) mientras actúa como un tónico para el sistema nervioso, aliviando los síntomas de estrés, depresión y ansiedad".
...

... Foto:iStock

¿Por qué el romero es bueno para la memoria?

Esta planta tiene terpenos, una sustancia química que se encuentra en varias plantas aromáticas. Para el caso del romero, el 1.8-cineol, ayuda a los vasos sanguíneos del cerebro.
Este compuesto inhibe las enzimas más importantes del sistema nervioso (AChE y BChE) que se encuentran en la acetilcolina, uno de los neurotransmisores más importantes del cerebro.
Lo anterior quiere decir que, entre más cantidad de acetilcolina hay en el cerebro, más se disparan las sinapsis, lo cual mejora el rendimiento cognitivo.

¿Cómo consumir el romero?

En su página web, Naidoo indica que usar hierbas y especias en la cocina es una manera fácil de incrementar el valor nutricional de los platos. Sugiere combinar aceite de oliva con romero para preparar la comida y obtener más nutrientes. También, se puede consumir en forma de suplementos.

Ideas de recetas con romero

  • Espolvoree ramitas de romero sobre platos de pollo, carne o cerdo para realzar su sabor.
  • Hierva hojas frescas de romero con agua para preparar té.
  • Agregue romero a las verduras asadas mientras cocina para sazonarlas.
  • Utilícelo para acompañar platos de pasta.
  • Mezcle el romero con la mantequilla o el aceite para sus preparaciones.

Efectos secundarios del romero

Los expertos indican que consumir romero en grandes cantidades puede causar vómito, coma y, en algunos casos, edema pulmonar.
Por otro lado, también puede alterar la coagulación sanguínea e interferir con medicamentos anticoagulantes como la aspirina y la warfarina.
...

... Foto:iStock

Según Mayo Clinic, “los suplementos de hierbas pueden interactuar con los medicamentos que se usan para tratar problemas cardíacos y de los vasos sanguíneos, como la presión arterial alta y la insuficiencia cardíaca. Algunas de estas interacciones con medicamentos pueden ser riesgosas”.
Esta hierba actúa como diurético e incrementa el riesgo de deshidratación, por lo tanto, se debe moderar su consumo.

Garra del Diablo, la raíz que le podría quitar el dolor de espalda

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.