En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Así funciona el crecimiento muscular en el cuerpo después de entrenar
El crecimiento muscular es un proceso gradual que requiere de ejercicio, dieta y descanso.
Según expertos, la recomposición corporal consiste en aumentar la masa del músculo mientras se reduce la grasa corporal. Foto: iStock
El deseo de tener un cuerpo más tonificado y musculoso ha llevado a las personas a hacer entrenamientos de fuerza, pues buscan mejorar su apariencia física y tener mayor confianza en sí mismos. Por esta razón, algunas personas dedicar tiempo y esfuerzo al levantamiento de pesas y ejercicios de resistencia.
Pero más allá de los aspectos estéticos, el aumento de la masa muscular conlleva una serie de beneficios para la salud. Fortalecer los músculos no solo mejora la fuerza y la resistencia física, sino que también promueve la salud ósea al reducir el riesgo de osteoporosis y fracturas relacionadas con la edad.
A pesar de que muchos hacen esta clase de ejercicios, muy pocos conocen como es el proceso de aumento de masa muscular en el cuerpo.
Existen muchos ejercicios que le ayudarán a ganar masa muscular. Foto:iStock
¿Qué es la hipertrofia muscular?
Es importante mencionar que los músculos tienen una alta adaptabilidad, pues sí son sometidos a un esfuerzo físico adecuado, siempre y cuando tengan suficiente proteína, el músculo responderá creciendo.
Según el portal 'Wunder Training', este proceso se llama hipertrofia muscular y para comprenderlo es esencial examinar la composición de los músculos.
Estos están formados por: las miofibrillas, que son unidades funcionales muy pequeñas que permiten flexionar y contraer el músculo; y los sarcómeros, que son filamentos de proteína y son los responsables de la contracción muscular.
En ese sentido, durante el ejercicio intenso, estas fibras musculares experimentan micro roturas debido a la tensión mecánica generada por actividades como levantar pesas o realizar ejercicios de resistencia. Este proceso desencadena la liberación de citoquinas, un grupo de proteínas que inician la reparación del tejido muscular dañado.
Según el medio 'Sport.es', la hipertrofia, que es el aumento del músculo, ocurre durante el periodo de recuperación, cuando el cuerpo repara las fibras lesionadas. Es importante mencionar, que estas fibras no se multiplican, sino que creen.
Por esta razón, es esencial que un buen programa de entrenamiento tenga días de descanso.
En la mayoría de personas el crecimiento muscular se produce principalmente por hipertrofia, es decir, el aumento del tamaño de las fibras musculares existentes. También existe la hiperplasia muscular, que implica el aumento del número de fibras musculares, pero este fenómeno es poco común y generalmente se observa en atletas de élite bajo ciertas condiciones y ejercicios.
Debe tener en cuenta que el crecimiento muscular está influenciado por varios factores, como el tipo y la intensidad del entrenamiento, la genética individual y la nutrición. Para hacer este proceso es ideal tener una dieta que proporcione suficientes calorías y nutrientes esenciales. Asimismo, la calidad del descanso y del sueño cumplen un papel muy importante, según un estudio publicado en la revista digital de Buenos Aires EF Deportes.