En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Así funciona el crecimiento muscular en el cuerpo después de entrenar

El crecimiento muscular es un proceso gradual que requiere de ejercicio, dieta y descanso.

Según expertos, la recomposición corporal consiste en aumentar la masa del músculo mientras se reduce la grasa corporal.

Según expertos, la recomposición corporal consiste en aumentar la masa del músculo mientras se reduce la grasa corporal. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El deseo de tener un cuerpo más tonificado y musculoso ha llevado a las personas a hacer entrenamientos de fuerza, pues buscan mejorar su apariencia física y tener mayor confianza en sí mismos. Por esta razón, algunas personas dedicar tiempo y esfuerzo al levantamiento de pesas y ejercicios de resistencia.
Pero más allá de los aspectos estéticos, el aumento de la masa muscular conlleva una serie de beneficios para la salud. Fortalecer los músculos no solo mejora la fuerza y la resistencia física, sino que también promueve la salud ósea al reducir el riesgo de osteoporosis y fracturas relacionadas con la edad.
A pesar de que muchos hacen esta clase de ejercicios, muy pocos conocen como es el proceso de aumento de masa muscular en el cuerpo.
Existen muchos ejercicios que le ayudarán a ganar masa muscular.

Existen muchos ejercicios que le ayudarán a ganar masa muscular. Foto:iStock

¿Qué es la hipertrofia muscular? 

Es importante mencionar que los músculos tienen una alta adaptabilidad, pues sí son sometidos a un esfuerzo físico adecuado, siempre y cuando tengan suficiente proteína, el músculo responderá creciendo. 
Según el portal 'Wunder Training', este proceso se llama hipertrofia muscular y para comprenderlo es esencial examinar la composición de los músculos.
Estos están formados por: las miofibrillas, que son unidades funcionales muy pequeñas que permiten flexionar y contraer el músculo; y los sarcómeros, que son filamentos de proteína y son los responsables de la contracción muscular.
En ese sentido, durante el ejercicio intenso, estas fibras musculares experimentan micro roturas debido a la tensión mecánica generada por actividades como levantar pesas o realizar ejercicios de resistencia. Este proceso desencadena la liberación de citoquinas, un grupo de proteínas que inician la reparación del tejido muscular dañado.
Según el medio 'Sport.es', la hipertrofia, que es el aumento del músculo, ocurre durante el periodo de recuperación, cuando el cuerpo repara las fibras lesionadas. Es importante mencionar, que estas fibras no se multiplican, sino que creen.
Por esta razón, es esencial que un buen programa de entrenamiento tenga días de descanso. 
En la mayoría de personas el crecimiento muscular se produce principalmente por hipertrofia, es decir, el aumento del tamaño de las fibras musculares existentes. También existe la hiperplasia muscular, que implica el aumento del número de fibras musculares, pero este fenómeno es poco común y generalmente se observa en atletas de élite bajo ciertas condiciones y ejercicios.
Debe tener en cuenta que el crecimiento muscular está influenciado por varios factores, como el tipo y la intensidad del entrenamiento, la genética individual y la nutrición. Para hacer este proceso es ideal tener una dieta que proporcione suficientes calorías y nutrientes esenciales. Asimismo, la calidad del descanso y del sueño cumplen un papel muy importante, según un estudio publicado en la revista digital de Buenos Aires EF Deportes.
DANIELA LARRARTE ASAAD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.