En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿La mascarilla de aloe vera ayuda a sanar las quemaduras del Sol en la piel?

El gel tiene propiedades hidratantes que pueden ayudar a la reconstrucción de la epidermis. 

.

. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con la ola de calor que azota por estos días al país es fundamental que proteja a su piel de los fuertes rayos del Sol. Sobre todo si debe permanecer de manera frecuente bajo el mismo.
En ese caso es esencial que utilice bloqueador solar antes de salir de su casa, y que se replique el producto cada dos horas, según los expertos, para mantener el órgano en total protección.
Sin embargo, y pese a la capa protectora que le puede brindar este producto, hay ocasiones en las que el mismo no es suficiente para evitar las rojeces y quemaduras que se puedan presentar en la piel a causa de una larga exposición al astro amarillo. 
Para ayudarle disminuir la sensación de ardor puede usar el gel de aloe, conocido por limpiar la piel en profundidad, dejándola suave y luminosa, además de prevenir la sequedad, según el blog especializado 'Arenal'.
La también llamada sábila tiene propiedades antioxidantes que contribuyen a la prevención y eliminación de manchas, así como otorga elasticidad y firmeza a la epidermis, debido a su contenido de colágeno y elastina. Estos nutrientes también ayudan a "aumentar el flujo sanguíneo, promoviendo la creación celular, lo que contribuye a la curación y recuperación del tejido y a una acción calmante.
"Evita la aparición de posibles descamaciones de la piel y contribuye a darle un aspecto más saludable gracias a sus propiedades hidratantes y nutritivas, por lo que ayuda a reducir la inflamación, el enrojecimiento y la hinchazón de la piel tras una larga exposición al Sol", señala el portal de la marca de cuidado para la piel 'Garnier'. 

¿Cómo aplicar la mascarilla en las quemaduras?

Este producto se puede conseguir en el mercado o bien se puede aplicar de manera directa en la piel, una vez ha sido destilada para evitar todo tipo de reacción alérgica que sea contraproducente. 
De acuerdo con el portal de salud especializado 'Proaloe Cosmetics' su aplicación más recomendada "es la del gel directo sobre la zona afectada, acompañada de paños que permitan la absorción paulatina del producto de aloe vera para las quemaduras. Las recomendaciones de los dermatólogos van desde geles neutros que se apliquen en las zonas alrededor de las quemaduras y aplicándolo sobre las gasas".
Sin embargo, pese a su facilidad de aplicación, consulte primero con su dermatólogo si la sábila es viable para el tipo de quemadura que presenta su piel y verifique si no presenta ninguna reacción alérgica antes de aplicar el producto por completo.
En casos de quemaduras extremas, su uso deberá ir paralelamente con los procesos de recuperación, con las curas pertinentes y siempre bajo el consejo del médico experto en el tratamiento de la epidermis, con el fin de evitar daños en la misma.  
NATHALIA GÓMEZ PARRA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.