En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Qué pasa si me aplico aloe vera en la cara todos los días? Los efectos en la longevidad de la sábila y cómo aplicarla

Esta planta es una de las mejores opciones en cuanto al cuidado facial natural.

Es un ingrediente muy popular cuando se habla de cuidado del cabello.
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El aloe vera es una de las plantas más conocidas en la sociedad por los múltiples usos que se le puede atribuir. El gel que tiene en su interior se puede llegar a utilizar en recetas, para curar afecciones como cicatrices o quemaduras, e incluso para el cuidado capilar y facial.
Es por esto que muchas personas utilizan este ingrediente como base principal de diferentes tratamientos naturales que resultan demasiado accesibles para sumar a la rutina del ‘skin care’. La sábila tiene diferentes beneficios a la salud y aplicarlo en la cara a diario es una buena manera para obtener cada uno de ellos.
Además de su uso en productos de cuidado personal, el aloe vera también se utiliza en bebidas y en la cocina en algunas culturas.

El aloe vera tiene diferentes beneficios que resultan demasiado favorables en la salud de rostro. Foto:iStock

El jugo que se obtiene del gel del aloe vera puede llegar a aportar diferentes minerales esenciales en la formación de tejido óseo y cartilaginoso, vitaminas como la A, C, E y del grupo B que protegen de los daños causados por los radicales libres, y agua, que constituye la mayor porción de sus componentes.
La sábila es uno de los elementos naturales más beneficiosos en cuanto a la salud de la piel, debido a que tiene gran capacidad de combatir el envejecimiento que se produce en ella. De la misma manera, estimula la producción de fibroblastos y colágeno, el cual es el componente principal para atenuar las arrugas y prevenir la aparición de otras nuevas.
Gracias a la acción regenerativa que tiene, puede ayudar a acelerar el proceso de cicatrización y reduce la formación de queloides, lo que convierte al aloe en un excelente remedio casero para tratar diferentes heridas y quemaduras.
¿Qué pasa si toma aloe vera para tratar la gastritis?

El jugo de la sábila se puede utilizar como tratamiento capilar y es capaz de aportar diferentes propiedades al cabello. Foto:iStock

De la misma manera posee diferentes propiedades hidratantes, antiinflamatorias y antioxidantes, lo que hace que sus beneficios aporten de manera positiva a la apariencia de la piel y la protejan de los efectos del envejecimiento, manteniéndola suave, firme y sobre todo, saludable. 

Cómo usar el aloe vera en la rutina de cuidado facial 

Es importante saber que el aloe vera tiene un componente conocido como yodo y antes de utilizarla de manera directa en la piel del rostro es esencial haber retirado satisfactoriamente dicho componente. Para esto, lo mejor es dejar la penca de sábila en agua durante al menos 24 horas.
Los especialistas recomiendan utilizar esta planta como base o ingrediente extra de otras preparaciones, para evitar cualquier tipo de reacción alérgica. Además, se recomienda hacer uso del gel de la planta únicamente en momentos específicos, como en quemaduras o exposiciones fuertes al sol.
Para evitar la sensación tirante que deja en la piel, resulta necesario aplicar trozos del aloe vera como parte de los productos de cuidado facial diarios. Esto también permite que se puedan aprovechar sus propiedades de mejor manera y con una mejor absorción.
ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.