En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Estados Unidos asegura que 'dio tiempo a Nicolás Maduro' para cambiar de posición antes de reconocer a Edmundo González como presidente electo

Washington afirmó que el reconocimiento del opositor 'no tiene nada que ver con el final del gobierno de Joe Biden'.

Nicolás Maduro en la cumbre de los Brics.

Nicolás Maduro en la cumbre de los Brics. Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Estados Unidos afirmó este miércoles que el reconocimiento del opositor Edmundo González Urrutia como "presidente electo" de Venezuela no tiene que ver con "el final" del gobierno de Joe Biden, sino que dieron "un tiempo" a Nicolás Maduro para ver si cambiaba "de posición". 
"El pueblo venezolano merece elecciones libres", declaró el portavoz Matthew Miller

"El pueblo venezolano merece elecciones libres", declaró el portavoz Matthew Miller Foto:EFE

La autoridad electoral venezolana proclamó al Maduro para un tercer mandato de seis años (2025-2031) tras las elecciones presidenciales del 28 de julio sin mostrar el detalle del escrutinio, como está establecido en la ley. 
No tiene nada que ver con que estemos al final de la istración
Pocos días después de los comicios, la istración del presidente estadounidense Joe Biden declaró que la oposición había conseguido el mayor número de votos, pero el martes fue más lejos y el jefe de la diplomacia Antony Blinken llamó por primera vez "presidente electo" a González Urrutia. 
"No tiene nada que ver con que estemos al final de la istración", afirmó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en rueda de prensa refiriéndose a que el 20 de enero tomará posesión el republicano Donald Trump.
El opositor venezolano Edmundo González durante su intervención en las jornadas "World in Progress Barcelona", un foro de debate impulsado por el Grupo PRISA.

El opositor venezolano Edmundo González durante su intervención en las jornadas "World in Progress Barcelona", un foro de debate impulsado por el Grupo PRISA. Foto:EFE

"Tiene que ver con que estábamos dejando pasar un tiempo para ver si la presión internacional que otros países y Estados Unidos estaban ejerciendo sobre Maduro conducía a un cambio de posición de su parte", añadió. "No ha sido así, vamos a llamar a los hechos como los vemos". 
Maduro "dijo que ganó las elecciones. Obviamente, no vimos ninguna prueba que lo respaldara" sino "lo contrario", declaró Miller a los periodistas. 
El canciller venezolano, Yván Gil, tachó de "ridículo" que Washington llame "presidente electo" al rival de Maduro en las urnas.

Oposición venezolana, en búsqueda de más apoyo

Fotografía del 28 de agosto de 2024 donde se observa al exdiputado venezolano Juan Pablo Guanipa (2-d) junto a la líder opositora venezolana, María Corina Machado (2-i), durante una manifestación de la oposición, en Caracas (Venezuela).  de la oposición mayoritaria de Venezuela pasaron de estar permanentemente en la calle a ejercer la política desde el resguardo y la virtualidad, ante la "persecución" que denuncian en su contra, sobre todo tras las presidenciales del 28 de julio, en las que Nicolás Maduro fue proclamado ganador, lo que el antichavismo considera fraudulento. EFE/ Ronald Peña R.

Fotografía del 28 de agosto de 2024 donde se observa al exdiputado venezolano Juan Pablo Guanipa (2-d) junto a la líder opositora venezolana, María Corina Machado (2-i), durante una manifestación de la oposición, en Caracas (Venezuela).  Foto:EFE

Entre tanto, la oposición venezolana enseñó este miércoles al Senado chileno las actas de votación que están utilizando como prueba de la reclamada victoria de Edmundo González Urrutia en las elecciones del pasado 28 de julio y con las que buscan que la comunidad internacional le reconozca como presidente a partir de enero.
De aquí al 10 de enero tenemos por mandato interamericano y por compromiso con la democracia, la verdad y los derechos humanos un campo de acción único para reconocer estos resultados
"Estas no son las actas de María Corina Machado, no son las actas de Edmundo González Urrutia, no son las actas de la oposición, son las actas que fueron emitidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con los resultados y que nosotros recuperamos en un ejercicio ciudadanía y de vocación", dijo Gustavo Silva, experto electoral del Comando Con Venezuela, que agrupa a partidos políticos y organizaciones opositoras.
"De aquí al 10 de enero tenemos por mandato interamericano y por compromiso con la democracia, la verdad y los derechos humanos un campo de acción único para reconocer estos resultados", indicó Silva en un punto de prensa en el Senado chileno.
El canciller venezolano, Yván Gil, calificó de "ridículo" el reconocimiento de EEUU a González Urrutia

El canciller venezolano, Yván Gil, calificó de "ridículo" el reconocimiento de EEUU a González Urrutia Foto:EFE

En una declaración a un canal televisivo tras su reconocimiento por parte de EE. UU., González Urrutia subrayó que se mantiene firme en su intención de regresar a Venezuela el próximo 10 de enero para jurar como presidente de ese país, como manda la Constitución.
No nos hemos olvidado de Venezuela y vamos a persistir en apoyarlos hasta que Edmundo González asuma el mandato que le entregó el pueblo de Venezuela
La Unión Europea ha distinguido recientemente a González Urrutia y a Machado con el Premio Sájarov 2024.
"No nos hemos olvidado de Venezuela y vamos a persistir en apoyarlos hasta que Edmundo González asuma el mandato que le entregó el pueblo de Venezuela", indicó por su parte en el mismo punto de prensa de este miércoles Matías Walker, vicepresidente del Senado chileno.
El presidente chileno, Gabriel Boric, que siempre ha sido una de las voces más críticas contra Maduro, fue el primer líder internacional en exigir transparencia durante la jornada electoral del 28 de julio e insiste en que no validará ningún resultado que no esté verificado por "organismos internacionales independientes".

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.