En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Así serán los viajes en avión 'low cost' de pie, aerolíneas anunciaron su implementación
● Los asientos cuentan con una base similar al de una bicicleta y mantiene la espalda de los pasajeros rígida.
● El diseño para las nuevas sillas multiclase fue propuesto por fabricantes italianos.
La propuesta busca reunir a la mayoría de clases en una misma cabina. Foto: iStock
Los aviones comerciales son aeronaves de gran tamaño que están especialmente diseñados para transportar pasajeros con su respectivo equipaje a destinos con distancias diferentes de una forma más rápida y segura.
Pese al tipo de servicio que brindan estos vehículos y las aerolíneas a cargo, es usual escuchar las quejas constantes de algunos viajeros sobre lo reducido que puede ser el espacio entre las sillas o la cantidad de maletas que es posible llevar sin pagar un costo adicional.
Los aviones superan otro tipo de transportes. Foto:iStock
Para responder a esta necesidad, los fabricantes de asientos italianos Aviointeriors, desde 2010 han estado trabajando en un nuevo diseño para las cabinas de los aviones con la única finalidad de ofrecer una configuración multiclase.
En ese sentido, la SkyRider 2.0 tieneuna composición diferente, en la que la silla contará con una base similar a la de una bicicleta y un respaldo rígido para mantener la espalda de las personas alineada durante el viaje.
Solo se podrán hacer vuelos cortos. Foto:iStock
A través de este invento, la empresa no solo busca revolucionar el mundo de la aviación, sino también ayudar a las aerolíneas a acomodar más pasajeros de tal manera que puedan estirar las piernas y sin pagar precios elevados.
De acuerdo con lo expresado por Gaetano Perugini, asesor de ingeniería de Aviointeriors, el objetivo principal de esta propuesta es alcanzar una máxima carga de personas, lo que implica que cada compañía tendrá la posibilidad de ofrecer clases diferentes en una misma cabina.
La propuesta ya tiene fecha de lanzamiento. Foto:iStock
La nueva versión de estos los “asientos de pie” para avión fue presentada en la Aircraft Interiors Expo 2018 de Hamburgo, en Alemania, tras realizar algunas modificaciones estructurales que impedían el despegue.
A pesar de que por muchos años las sillas no cumplían con los parámetros necesarios para su instalación, recientemente el diario británico Daily Mail reveló que el diseño ya cuenta con las normativas necesarias, por lo que algunas aerolíneas de bajo costo empezaran a implementar esta opción a partir del 2026.
Así se ve el diseño de las nuevas sillas. Foto:Instagram: @aviointeriors
Es pertinente resaltar también que las compañías que decidan equipar sus vehículos con estos asientos solo podrán ofrecer viajes a distancias cortas, de máximo dos horas, ya que esto aumentará la capacidad de personas.
Sin embargo, hasta el momento se desconocen los precios del servicio y el número de sillas que estarán disponibles en los aviones, con lo cual se espera que el próximo año las aerolíneas brinden mayor información.