Colombia es un país que se destaca por la gran diversidad de fauna y flora que posee en todas las regiones del territorio nacional. Son muchos los animales que habitan de forma única en Centro y Sur América, pues en estos países han creado un corredor ambiental por donde transitan decenas de especies, donde se destacan los felinos.
En el grupo de felinos hay uno que llama particularmente la atención debido a su pequeño tamaño y a que suele ser muy escurridizo. Se trata del yaguarundí, cuyo nombre científico es ‘Herpailurus yagouaroundi’.
El portal ‘NaturalistaCO’ indica que este pequeño felino habita en una gran parte del continente americano y es posible encontrarlo entre Argentina y México. Además, explica que el yaguarundí es esbelto y un depredador muy ágil, por lo que es poco estudiado por la ciencia.
Suelen ser diurnos y cazan aves. Foto:Instituto Humboldt.
Asimismo, el portal especializado en naturaleza y biodiversidad indica que este felino suele ser pequeño y agrega que el macho mide entre 62 y 83 cm y la hembra entre 43 y 66 cm. “Su peso corporal va de 3,5 a 6,5 kg. Su cuerpo es largo y esbelto, con cortos y cola larga”.
Los diferentes portales especializados en fauna explican que el yaguarundí suele vivir en zonas con abundante cobertura de arbustos, pero cerca de áreas de cultivos agrícolas. Su tamaño, agilidad y pelaje en tonos rojizos, grises y negros le permiten camuflarse entre la vegetación.
La Autoridad Ambiental de Santiago de Cali, Dagma, dice que este pequeño felino no sigue la norma de sus parientes, los otros felinos, pues es principalmente diurno y crepuscular, es decir,activo durante el día y en las primeras horas de la noche.
“Esta peculiaridad le permite cazar una variedad de presas como aves y roedores, que son más activas en estas horas. Además, su destreza para trepar árboles lo convierte en un cazador versátil, capaz de acechar desde las alturas contribuyendo al equilibrio del ecosistema”, se reseña en el sitio web de la Alcaldía de Cali.
Se sabe que el yaguarundí es un animal solitario por naturaleza, lo que hace que sea difícil de encontrar y de poder analizar sus comportamientos habituales.
Su comportamiento sigiloso y su capacidad para ocultarse en la vegetación, hacen que avistarlo sea un verdadero privilegio.
Suelen ser diurnos y cazan aves. Foto:Wild Cats Americas Conservation Project
Curiosidades del yaguarundí
Vocalización única: emite sonidos inusuales que van desde ronroneos suaves hasta chillidos y gritos. Su vocalización es una característica única que lo distingue de otros felinos.
Buenos nadadores: son conocidos por su habilidad para nadar y cazar peces. Esta adaptación les permite aprovechar los recursos acuáticos cuando es necesario.
Territorialidad: son territoriales y señalan su área con orina y marcas de garras en los árboles. Estos marcadores ayudan a evitar conflictos con otros individuos de su especie.
Especie amenazada: a pesar de su adaptabilidad, enfrenta amenazas significativas como la pérdida de hábitat, la caza ilegal y el atropello en carreteras. Esto ha llevado a que esté catalogado en algunas regiones como una especie en peligro o vulnerable.
Esta especie es amistad de forma frecuente por los campesinos de los países donde habita, pero debido a que es solitario y escurridizo, es uno de los felinos menisco estudiados del mundo, pues es difícil de atrapar y es difícil de identificar en las cámaras trampa, ya que su pelaje no tiene rayas o manchas que facilite su identificación.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí