En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Denuncian que más de 30 mujeres fueron víctimas de estafa en Bogotá: les ofrecían trabajo como modelos
Por medio de redes sociales, una de las afectadas indicó que la denuncia fue puesta en la Fiscalía.
La modelo indicó que son muchas las personas que han perdido dinero de esta manera. Foto: TikTok @vanessaromeroc
Las redes sociales se han convertido en una de las plataformas donde día a día se conocen cientos de denuncias que ocurren en las diferentes situaciones cotidianas. En los últimos días, una joven modelo bogotana aseguró que junto a un grupo de más de 30 mujeres fueron estafadas con una supuesta oferta de trabajo.
La denuncia fue realizada por la modelo Vanessa Romero, quien utilizó su cuenta de TikTok para advertir a las modelos, creadoras de contenido, maquillistas, estilistas y otras personas relacionadas con el gremio.
En la denuncia, la joven expone que fueron adas para la realización de un video para la promoción de un nuevo bar. Asegura que les pidieron una fotocopia de la cédula, la hoja de vida, el certificado de cuenta de nómina y una serie de fotografías de cara y cuerpo.
La modelo indicó que son muchas las personas que han perdido dinero de esta manera. Foto:TikTok @vanessaromeroc
Asimismo, indicó que en determinado momento a cada una les pidieron una consignación que variaba, dijo que a ella le solicitaron 35.000 pesos y a otras chicas hasta 85.000 pesos, el dinero debía ser consignado a una cuenta de Nequi o Daviplata, les argumentaron que este sería utilizado para el pago de la ARL del día de la grabación.
“Nos dijeron que sin la ARL no podíamos ir, pues la verdad yo no le vi nada de malo. El evento nunca ocurrió”, expuso la joven.
Vanessa Romero contó que en un momento le pareció extraño que el dinero de la ARL no fuera descontado del pago que les iban a realizar por el día de grabación, pero aun así decidió realizar la consignación.
Aseguró que tras lo ocurrido, varias de ellas pusieron la denuncia de la estafa en la Fiscalía, pero la respuesta que obtuvieron no fue la que esperaban.
La modelo indicó que son muchas las personas que han perdido dinero de esta manera. Foto:TikTok @vanessaromeroc
“Acá lo realmente preocupante es como que pusimos la denuncia ante la Fiscalía, pero ellos nos dicen que realmente no se ha incurrido en un delito todavía, porque no se ha usado nuestra información para nada y, pues, que al fin y al cabo, nosotras decidimos darles la plata”, denunció.
Aseguró que, más que el dinero, siente una gran preocupación porque los estafadores tienen todos sus datos personales, cédula, fotografías, número de cuenta bancaria, correo electrónico y, en su caso, una nota de voz.
La joven indicó que tras lo ocurrido compartió los detalles en sus redes sociales, donde varios modelos aseguraron haber pasado por la misma situación, por lo que identificaron que la modalidad de estafa viene del mismo personaje.
“Tengan muchísimo cuidado, recuerden siempre no pasar plata por nada del mundo, si las llegan a buscar para algún rodaje, fotos, lo que sea, siempre pidan el RUT, un NIT, lo que sea, cédula de la persona que las está contratando, no sé, alguna cosa que les pueda dar a ustedes un poquito de seguridad”, puntualizó.
Son varios los casos de estafa que se han presentado bajo esta modalidad. Es por eso, que el Ministerio de Trabajo, en su página web, invita a los colombianos a desconfiar de ofertas laborales donde le pidan dinero para ingresar a trabajar; puede tratarse de una estafa.
“Dude cuando le soliciten dinero en efectivo o que consigne a un número de cuenta en el menor tiempo posible. Cobrar por un puesto de trabajo es un delito. Si le solicitan hacer algún pago, por exámenes, certificaciones u otros conceptos, denuncie este tipo de acciones ante la Fiscalía General de la Nación”, se lee en un comunicado oficial del Ministerio de Trabajo.