Noticia

Promigás ejecutará el proyecto de bidireccionalidad entre Barranquilla y Ballena que debe entrar en operación en 2027

El proyecto recientemente aprobado por la Creg permitirá el transporte de 170 millones de pies cúbicos por día desde la Costa al interior de Colombia.

Promigas Foto: Promigas

PeriodistaActualizado:
La Comisión de Regulación de Energía y Gas, Creg aprobó luego de dos años un proyecto para el transporte de gas que permitirá establecer una interconexión en dos direcciones entre Barranquilla y la estación de Promigas en Ballena, en Manaure (La Guajira).
Promigás, será la empresa encargada de ejecutar el proyecto para el cual solicitó permiso en febrero del 2022 y con el que  busca asegurar el futuro energético del país.
El proyecto de Bidireccionalidad habilitará el transporte de 170 millones de pies cúbicos por día de gas de las fuentes ubicadas en la Costa hasta Ballena que es un punto de interconexión del sistema de transporte de Promigás con el del interior del país.
Así se tendrá a las fuentes de gas del Caribe colombiano, en ambas direcciones y para ello la empresa prevé una inversión superior a los 330.000 millones de pesos.
El proyecto debe entrar en operación en agosto de 2027, según los plazos establecidos por la UPME y adoptados por el Ministerio de Minas y Energía.

Gasoducto Promigás Foto:Promigás

De acuerdo con Juan Manuel Rojas, presidente de Promigás, el proyecto es clave porque asegura la sostenibilidad energética de Colombia y más en medio de la coyuntura en materia de desabastecimiento de gas natural para el país.
“En estos momentos con la coyuntura en materia de desabastecimiento de gas natural y las soluciones requeridas en términos de política pública, regulación e institucionalidad, es una muy buena noticia la aprobación por parte de la Creg de proyectos estratégicos como este para la sostenibilidad energética de Colombia” afirmó.

Los otros proyectos 

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) tomó decisiones regulatorias para el desarrollo de la infraestructura que garantice la confiabilidad del suministro de gas natural y la seguridad del abastecimiento en Colombia.
Entre las obras de infraestructura aprobadas por el Ministerio de Minas y Energía en el Plan de Abastecimiento de Gas Natural vigente están para la empresa TGI, la ampliación de la capacidad del tramo Mariquita – Gualanday (Resolución CREG 502 061 de 2024), la ampliación del ramal Jamundí - Valle del Cauca (Resolución CREG 502 063 de 2024) y la obra de confiabilidad bidireccional Barrancabermeja – Ballena (Resolución CREG 502 062 de 2024).
A esto se suma el proyecto  bidireccional entre Barranquilla y Ballena.

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí