En su columna dominical de EL TIEMPO, el expresidente Germán Vargas Lleras calificó de "cuentazo" que Colombia busque ser "potencia mundial de la energía verde", bajo el mandato del presidente Gustavo Petro.
El jefe de Cambio Radical dijo estar a favor de la transición energética, pero cuestionó los pasos que ha dado Petro durante estos meses en la Casa de Nariño que podrían repercutir en los colombianos. Según él, "la situación es preocupante" porque no han entrado en operación los proyectos adjudicados de energías limpias en La Guajira y el Caribe.
"El riesgo de desabastecimiento es real, y más aún cuando está confirmado, con una posibilidad de más del 80 %, que en el siguiente semestre tendremos que enfrentar nuevamente el llamado fenómeno de El Niño, con sequías fuertes y quizás prolongadas", expresó.
El Parque Eólico Jepírachi, situado en La Guajira, cuenta con 15 turbinas eólicas. Foto:Mauricio Dueñas Castañeda. EFE
A partir de sus análisis, con el crecimiento de la demanda de energía y la no operación de dichos proyectos y de otras obras de infraestructura de transmisión -GEB e ISA-, hay preocupación por el riesgo de un posible apagón.
Para él no solo las complejidades están con el retraso de los proyectos actuales; asegura que ahora "se ha vuelto imposible la obtención de una licencia" para los futuros por cuenta de las entidades y de la consulta a las comunidades, como los pueblos indígenas.
"La forma como el propio Gobierno las ha animado a exigir, por no decir extorsionar, a los inversionistas ya se refleja en que, por ejemplo, en La Guajira es posible que no se pueda desarrollar un solo parque eólico en los próximos años", sentenció.
El presidente Gustavo Petro aseguró que debe haber una disminución del sobreconsumo en los sectores pudientes. Foto:Archivo EL TIEMPO
En su columna para este diario, Vargas Lleras reiteró que esto sumado "pésimas señales para inversionistas", "la intervención fallida de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg)", conducen a que Colombia no logre reducir las tarifas de energía y pueda "sufrir racionamientos o apagones que creímos superados".
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí