En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Qué podemos esperar del fenómeno de El Niño en Colombia? Presidente Petro alerta

El mandatario calificó como emergencia el evento climático que podría afectar a la región.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las autoridades meteorológicas y ambientales están monitoreando la posible llegada del fenómeno de El Niño que traería fuertes impactos en la región, como el aumento de temperaturas, descenso de lluvias, tiempos de sequía, entre otros. Al respecto, el presidente Gustavo Petro dijo que no se tiene certeza de cómo sería y calificó de "urgente" ponerle la lupa al tema.
El Centro de Predicciones Climáticas de la Oficina Nacional de istración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos elevó a 90 % la probabilidad de que El Niño se forme durante mayo y julio y persista hasta la temporada de invierno (final de 2023). 
Lago Calima, ubicado en el municipio del Darién, es un embalse artificial. Debido al fenómeno del niño, hubo sequía en 2016.

Lago Calima, ubicado en el municipio del Darién, es un embalse artificial. Debido al fenómeno del niño, hubo sequía en 2016. Foto:Juan Pablo Bustamante. EL TIEMPO.

Durante la apertura del Congreso Anual de Energía, el mandatario colombiano se refirió a el evento climático que tocaría también al país: "¿Qué podemos esperar de El Niño? Yo diría lo inesperado. No me atendré a los modelos, todos los modelos han fracasado porque estamos viviendo una situación diferente".
Por tanto, insistió en que el fenómeno climático habría que verlo como un suceso "inesperado" porque no se conoce su potencial.
"No sabemos su magnitud, si dura 3 meses, si dura 5, si dura 15, si dura año y medio. Esos escenarios en el tiempo son cada vez más difíciles, tenemos que tener alternativas, no digo que sepamos que hacer con exactitud, sino prepararnos hasta en los escenarios más difíciles", afirmó.
Dijo que era una "urgencia" que las autoridades competentes analizarán las medidas pertinentes para afrontarlo: "Esta ya es una emergencia a la cual hay que establecerle salida de acuerdo a escenarios optimistas y pesimistas porque no sabemos cómo será".

¿Cuándo se empezará a sentir en Colombia?

El Niño se asocia con sequías y altas temperaturas en la zona ecuatorial, la Amazonia y el norte del Ecuador. Contrariamente, en el sur de nuestro continente, se asocia con más lluvias.
De momento, organizaciones como el Ideam y la misma OMM descartan que el fenómeno del Niño ya esté activo, por lo que los días secos en Bogotá y otras regiones del país se deben a otro fenómeno.
Eso sí, a partir de las estimaciones actuales, y de acuerdo con Emel Vega, profesor del posgrado de Meteorología de la Universidad Nacional de Colombia (Unal), el fenómeno del Niño ya está en gestación y comenzaremos a sentir sus efectos a partir del mes de agosto sobre el norte de Suramérica.

También puede leer:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*Con REACCIÓN VIDA

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.