Noticia

Piden revisar lo aprobado en la reforma laboral porque se pone en riesgo la libertad de asociación al prohibir los contratos sindicales

El Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (I) y Libertank hacen un llamado de alerta. 

Esto es lo que debe tener en cuenta si tiene que acudir a una incapacidad laboral. Foto: iStock

SubeditoraActualizado:
El Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (I) y Libertank instaron al Senado a revisar el proyecto de reforma laboral que pasó en la Cámara de Representantes porque en lo aprobado se está limitando la libertad de asociación y se está restringiendo las relaciones de beneficio mutuo entre las empresas y los trabajadores. 

La reforma laboral fue aprobada en la Cámara luego de más de 12 sesiones. Foto:Sergio Acero Yate / El Tiempo

“Se pone en riesgo la libertad de asociación al prohibir contratos sindicales, reduciendo las herramientas de negociación colectiva y debilitando el empoderamiento de los trabajadores. Estas restricciones afectan tanto la libertad de los trabajadores como la competitividad de las empresas, la formalización, el crecimiento empresarial y la inversión en el país”, aseguraron a través de un comunicado.
Carlos Augusto Chacón, director ejecutivo del I, señaló que la reforma restringe la diversidad contractual y limita los contratos a tiempo parcial, lo que aumenta los costos para las empresas y reduce su capacidad de adaptación, incrementando así la informalidad y el desempleo.
“También afectará la competitividad de sectores clave como el turismo, la agroindustria y los servicios, debilitando el sistema de seguridad social al reducir los aportes y aumentar la dependencia estatal”, dijo en un evento.

Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo, en el debate de la reforma laboral Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO

Por su parte, Camilo Guzmán, director ejecutivo de Libertank, afirmó que la reforma quita a los colombianos la oportunidad de acceder a un empleo formal y les condenaría a la precariedad, en especial, a los jóvenes.
“El Gobierno y el Congreso deben enfocarse en garantizar empleos dignos y mejorar el bienestar de los colombianos, asegurando que todos puedan tener un trabajo que les permita sacar adelante a sus familias”, aseveró.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí