La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia dejó en firme las condenas de 16 años y 5 meses de cárcel y de 9 años de prisión que pesan, respectivamente, contra el expresidente de la Corte Suprema Francisco Ricaurte y contra el exmagistrado de la misma corte, Gustavo Malo, por su responsabilidad en el entramado de corrupción judicial conocido como el 'cartel de la Toga'.
Ricaurte purga una condena por haber interferido a cambio de coimas en los procesos que cursaban en la Corte contra los excongresistas Álvaro Ashton, Musa Besaile y Julio Manzur, por ‘parapolítica’, así como los de los exgobernadores de Córdoba Alejandro Lyons, y del Valle del Cauca, Juan Carlos Abadía, por otros delitos. Para el momento de los hechos Ricaurte no era magistrado de la Corte, pues culminó su periodo como magistrado de la Sala Laboral en 2012, pero compartía una oficina de abogados con el exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno.
“Con ese propósito, conseguía y utilizaba información privilegiada, retardaba los trámites y alteraba evidencias para obtener decisiones con apariencia de legalidad que favorecían a los que denominaba ‘clientes’ que eran en realidad beneficiarios del tráfico de influencias”, dijo el magistrado Carlos Roberto Solórzano, ponente del caso de Ricaurte, en una audiencia de sustentación que se realizó el año pasado.
La condena contra Malo sí se produjo en tiempos en que él ocupó una silla en la Sala Penal y está ligada a los procesos de Besaile y de Ashton. De éste último se dice que pagó 1.200 millones de pesos para amañar su proceso por concierto para delinquir con grupos paramilitares. Malo fue declarado indigno por el Senado en el año 2018 y fue condenado en 2021 por haber conformado una "empresa criminal" dedicada a corromper la justicia y torpedear las investigaciones que en única instancia se tramitaban en la Corte.
"El exmagistrado Gustavo Malo Fernández se unió a un grupo delincuencial y por el privilegio funcional que ostentaba, usó la información a su disposición para que sus co-asociados abordaran a los aforados investigados por su despacho y con exorbitantes exigencias económicas, lograran acuerdos para torpedear las actuaciones", dice el fallo.
Ricaurte fue condenado por el 'cartel de la Toga'. Foto:Archivo Particular
Las compulsas de copias
En la providencia contra Gustavo Malo, que aún no se ha dado a conocer, "se compulsaron copias para que la Fiscalía adelante los procesos de extinción de dominio contra los dineros que se traficaron por estos hechos de corrupción", indicó la Corte en un comunicado.
"Adicionalmente, la Sala compulsó copias al ente acusador para que se investiguen otros hechos que no han sido objeto de judicialización y que tendrían que ver con la misma organización criminal", agregó la Corte.
Tanto Malo como Ricaurte presentaron recursos de casación con los que pretendían tumbar sus condenas. El viernes será leída la sentencia contra Ricaurte en audiencia.
Malo y Ricaurte reaparecieron en el juicio que cursa contra Leonidas Bustos
Hace unos días los exmagistrados condenados reaparecieron como testigos en un juicio que cursa en la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema contra otro de sus expresidentes, el exmagistrado Leonidas Bustos.
Los exmagistrados, que se han declarado inocentes y ahora defienden a su antiguo colega Bustos, pusieron en duda la credibilidad del principal testigo en su contra: el exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno.
"Jamás escuché yo eso de Gustavo Moreno, que le haya entregado parte de sus honorarios a Leonidas Bustos ni a ningún otro magistrado", dijo Ricaurte. "Entre Gustavo Malo y Luis Gustavo Moreno, que yo tenga conocimiento, no existe ningún tipo de relación", agregó.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí