Condenan a integrantes de 'los Rastrojos' por graves crímenes en frontera con Venezuela

La Fiscalía demostró que cometieron homicidios en su disputa por quedarse con el tráfico de drogas.

El hombre asesinó a su vecino. Foto: Archivo El Tiempo

Periodista JudicialActualizado:
Un juez Penal Especializado de Cúcuta, Norte de Santander, dictó sentencia condenatoria en contra de tres personas que integraban la red sicarial 'los Rastrojos', la cual se dedica a cometer homicidios selectivos en la frontera entre el departamento y Venezuela.
Se trata de Yused Alexander Pulgarín Puerta, a quien llamaban con el alias de El Paisa o Pablo, el despacho lo condenó a25 años de cárcel; el otro es Arbuen Winsinley Calderón Gómez, alias Wisin o El Negro, a quien le dictaron 23 años de prisión. Por último está Germán Alberto Nossa Riatiga, alias El Gordo, condenado a 18 años.
A todos, la Fiscalía General de la Nación les comprobó con pruebas que cometieron los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, homicidio en grado de tentativa; y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones agravado.

Según el Tribunal, por estar cobijado por la ley de Justicia y Paz, la interpretación se debe hacer de forma extenstiva. Foto:Martín García. ELTIEMPO

Ricardo Romero, director de la delegada de la Fiscalía contra la Criminalidad Organizada, contó que la investigación la lideró un fiscal de su dependencia, y que ante el juez se demostró que la estructura de la que hacían parte los condenados cometió 14 asesinatos y múltiples ataques armados, entre mayo de 2018 y diciembre de 2020.
Las zonas en las que delinquieron fue en Cúcuta, Chinácota, El Zulia y Los Patios, en Norte de Santander, así como en Floridablanca, Santander. "Estos homicidios fueron cometidos como parte de un plan criminal definido por ‘los Rastrojos’ para apoderarse de la venta ilegal de estupefacientes y otras rentas ilícitas en la región", explicó el director Romero a través de un video subido por el ente acusador a su cuenta de X.

Más de 100 murales al interior del municipio de Chinácota hablan sobre cultura, paz y tradiciones. Foto:César Melgarejo/ CEET

Asimismo, el alto funcionario de la Fiscalía comentó que el plan de Yused Alexander Pulgarín Puerta, Arbuen Winsinley Calderón Gómez y Germán Alberto Nossa Riatigaera  fue silenciar a los ciudadanos que denunciaron al grupo armado ilegal al que pertenecían, ataques que también dirigieron o quienes se opusieron a sus propósitos ilícitos.
Tras la lectura de la condena, el juez envió a la cárcel a estas tres personas, la cual tendrá que definir la autoridad competente.
Carlos López
Redacción Justicia
En X: @CarlosL49
carben@eltiempo.com

Lea otros artículos de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí