Noticia

Los detalles de la segunda operación de bombardeo contra el ‘clan del Golfo’ en el gobierno Petro

Durante el ataque, registrado en Antioquia, nueve integrantes del grupo armado murieron.

La cúpula militar y de la policía en rueda de prensa junto al ministro de Defensa Foto: César Melgarejo.

Periodista JudicialActualizado:
El Ejército y la Fuerza Aeroespacial de Colombia (FAC), por órdenes del presidente Gustavo Petro, llevaron a cabo, en las últimas horas, la segunda operación de bombardeos durante el actual gobierno en contra del grupo armado ‘clan del Golfo’. 
El ataque se desarrolló en Segovia, Antioquia, y dejó como resultado a nueve integrantes muertos, uno capturado y 13 fusiles incautados.
De hecho, el Ejército, en la tarde del lunes festivo en su cuenta en la red social, reveló que en esa zona del país se estaban llevando a cabo combates contra el grupo armado.
“Tropas de la Brigada 14 del Ejército, con el apoyo de la Fuerza Aeroespacial, sostienen combates en zona rural del municipio de Segovia, Antioquia, contra presuntos integrantes del grupo armado organizado Clan del Golfo. Esta operación militar es sostenida contra esta estructura, quienes son los responsables de extorsiones, secuestros, asesinatos selectivos e intimidación a las comunidades de esta región”, señaló la institución castrense, quien además señaló: “Actualmente, se encuentra en desarrollo la maniobra de nuestras tropas en tierra”.

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez. Foto:César Melgarejo.

Pero fue el propio presidente Petro el que reveló la operación Beta —como se conocen este tipo de ataques, los de bombardeo— en contra del ‘clan del Golfo’.
“Murió allí el cabecilla Manuel Alexander Ariza Rosario, alias Hitler, y el segundo al mando, Jairo Julio de Hoyos, alias Neym. Esta unidad del ‘clan’ ya había participado en la emboscada de las fuerzas especiales al ejército y en la desaparición y después asesinato de nuestro compañero (Jairo) Gallego de la Colombia Humana, líder en Segovia”, señaló el jefe de Estado en su cuenta en la red social X.

Los detalles

En rueda de prensa, el general Luis Carlos Córdoba Avendaño, comandante de la FAC, señaló que esta operación, demoninada como 'la Operación Marte', se dio en conjunto con la Policía y el Ejército.
“Esta operación se realizó con la inteligencia de nuestro Ejército Nacional y también con el Comando Conjunto de Operaciones Especiales, contra la estructura 'Jairo Julio Hoyos' del 'clan del Golfo'. En esta maniobra aérea participaron aeronaves de combate, aeronaves Kfir, aeronaves A29, aviones AC 47 y helicópteros armados UH 60 Y Bell 212 rapaz, así como aeronaves de inteligencia y aeronaves de Ejército que estuvieron en el desarrollo de toda la maniobra”, reveló el oficial.
Y añadió: “En este ataque estratégico se afectó un objetivo militar totalmente ilícito, no hubo afectación ni a personas ni a bienes protegidos por el DIH. Las personas que fueron neutralizadas son combatientes ilegales en armas”.
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, indicó que la “determinación de la edad, sexo, raza o color corresponderá a medicina legal”. En lo que respecta al accionar militar, el funcionario manifestó que esta fue “una operación contra un objetivo específico”.

La cúpula militar y de la policía en rueda de prensa junto al ministro de Defensa Foto:Archivo Particular

‘No están suspendidas’

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en rueda de prensa reiteró que "los bombardeos no han parado. Solo hay una decisión política del Presidente que está alineada con proteger la vida. Pero la opción legal y la capacidad estratégica de la Fuerza Aeroespacial están disponibles y se aplicarán de acuerdo al DIH”.
Las operaciones Beta fueron la base para debilitar a la otrora guerrilla de las Farc, y solo se pueden realizar contra los grupos armados organizados, eso quiere decir, que los bombardeos están autorizados para afectar a la guerrilla del Eln, las disidencias y el 'clan del Golfo', grupos categorizados como de primer nivel por el número de hombres, su armamento y la capacidad para afectar con sus acciones delictivas al Estado.
Recordemos que una de las primeras decisiones del presidente Petro cuando llegó al cargo fue prohibir los bombardeos, aunque poco después, esta medida se cambió por la obligación de asegurar al 100 por ciento que en los campamentos no hubiera menores de edad.
Este es el tercer bombardeo que se da durante el gobierno del presidente Petro. El primero se registró a finales de julio pasado, cuando el entonces ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó la operación Beta en Cauca, tras un ataque perpetrado por la estructura 'Carlos Patiño', de las disidencias de ‘Iván Mordisco', utilizando drones desde los que lanzaron varias granadas.
Luego, en diciembre pasado, el presidente, durante una ceremonia militar de ascensos en la Escuela José María Córdova, reconoció que las Fuerzas Militares realizaron un bombardeo en contra del ‘clan del Golfo’ en una operación que tuvo lugar entre Córdoba y Antioquia.
Jesús Blanquicet
Justicia@eltiempo.com

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí