En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Exclusiva: esta es la mujer que cayó en Bogotá señalada de integrar una red criminal que saqueó museo en Brasil
Dentro de las reliquias hurtadas se encuentra un millonario rosario que figura en la lista ‘ID-Art’ de Interpol.
La mujer fue capturada en Bosa, Bogotá. Foto: Cortesía
“Abrió vitrinas de seguridad sin activar alarmas. ni dejar rastros de evidencia”. Así reseñaron las autoridades de Brasil el millonario robo cometido al Museo de Arte Sacro del Pilar, ubicado en el estado de Minas Gerais. El caso se registró el 11 de octubre de 2023 y dejó al descubierto los móviles de una poderosa organización criminal transnacional dedicada a la ejecución de diversos hurtos estratégicos en museos y establecimientos comerciales del país sudamericano.
EL TIEMPO conoció que la red estaba conformada por cuatro colombianos, entre ellos, una mujer cuyo rol consistía en sustraer objetos de gran valor de manera ágil y sin levantar sospechas. Sin embargo, en la fecha referida, la organización, al momento de robar el millonario ‘rosario benedictino de oro’, dejó rastros en cámaras de seguridad que permitieron la identificación de sus integrantes.
De acuerdo con información a la que accedió este medio en exclusiva, el rosario es considerado una reliquia de alto valor histórico y religioso del siglo XIX, la cual estaba protegida dentro de un sarcófago de seguridad en el sótano del museo de la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, en el Centro Histórico del referido estado.
Desde entonces, las autoridades se dieron a la tarea de dar con el paradero de los integrantes de la organización y a inicios de este mes, la Policía de Colombia capturó en la localidad de Bosa, Bogotá, a Carol Viviana Pineda Rojas, la mujer de 42 años señalada por la justicia de Brasil de participar en el robo de las valiosas piezas religiosas.
Su detención fue ejecutada en conjunto con la Oficina Central Nacional (OCN) Interpol Bogotá, en cumplimiento de una Notificación Roja emitida en su contra. Su captura responde a una solicitud del Tribunal Penal de Infancia y Juventud de Ouro Preto, en Minas Gerais, que la investiga por el hurto de bienes de gran valor cultural y económico.
Según información de Interpol, la sustracción del rosario fue ejecutada con precisión y la pieza estaba registrada en la base ID-Art de Interpol, dado su valor patrimonial y su importancia dentro del acervo cultural brasileño.
Investigaciones en Brasil señalan que la persona capturada formaría parte de una red especializada en el robo de bienes religiosos e incluso han identificado otros casos en los que se utilizaron métodos similares para sustraer objetos de alto valor de templos e instituciones históricas.
Pineda Rojas fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que adelanta el proceso de verificación documental. Su situación legal dependerá de los trámites de extradición solicitados por las autoridades brasileñas.
La mujer era considerada una delincuente de alto valor para Brasil, siendo una de las más buscadas por la justicia. Cabe destacar que el elemento no fue recuperado en el procedimiento de retención.
La ficha del rosario en la base ID-Art de Interpol. Foto:Cortesía
Otros capturados
Por este caso, las autoridades de Brasil ya capturaron a una señalada miembro de la red: Ingrid Lorena Ceron Rincon, de 20 años, está detenida en São Paulo.
Al momento de esta captura se incautaron teléfonos celulares, además de otros objetos y documentos que fueron claves para parar con el paradero de Pineda Rojas.
Según la investigación, el 24 de octubre de 2023, los de la red alquilaron un vehículo en São Paulo y se trasladaron a Ouro Preto.
La ficha con la que eran buscados los criminales en Brasil. Foto:Cortesía
En un comunicado, las autoridades de Brasil informaron que un día antes del robo, “ un hombre y Carol Viviana, después de entrar en algunos establecimientos comerciales y realizar sondeos sobre diversos objetos de valor, entraron al Museo de Arte Sacro de la Iglesia del Pilar, alrededor de las 3 de la tarde, donde registraron información sobre las características del rosario de oro del Rosario Benedictino y del sistema de protección y monitoreo de la colección”.
El 10 de noviembre, los denunciados regresaron a Ouro Preto, con el propósito colectivo de sustraer dicho relicario, cuyo valor sería posteriormente dividido entre ellos.