Noticia

Medellín: Policía de Colombia desarticuló red dedicada al tráfico de droga sintética, al parecer le estaban mezclando fentanilo

Red de distribución de drogas sintéticas, les estarían mezclando fentanilo. Foto: Policía Judicial, Dijín, Interpol.

SubeditoraActualizado:
La Policía Judicial, Dijín, en coordinación con la Fiscalía General, desarticuló una red dedicada a la fabricación y comercialización de medicamentos controlados e insumos para la elaboración de drogas sintéticas.
De acuerdo con la Policía de Colombia, en Medellín y Bello (Antioquia), se concretó la captura de cuatro personas que hacían parte de la red delictiva 'los Sintéticos' y a la par, se ubicaron tres de sus laboratorios clandestinos.
La Dijín, destacó que en medio de los allanamientos se incautaron 47 ampolletas de fentanilo, medicamentos controlados e insumos para la elaboración de drogas sintéticas.
La Policía Judicial señaló que se trata de una investigación que inició en diciembre de 2023, en la que se identificó que en el área metropolitana del Valle de Aburrá, "un grupo de personas estaba elaborando, comercializando y distribuyendo drogas de síntesis".
Para tal fin, el grupo contaba con dos laboratorios clandestinos, uno en el barrio La Paralela de Medellín y otro en el Barrio Madera del municipio de Bello.
Los investigadores lograron establecer que allí fabricaban drogas como 2CB (Tusi), éxtasis, LSD y otros, para los cuales utilizaban insumos químicos, precursores y medicamentos de control especial, adquiridos de manera irregular con grupos delictivos organizados de Medellín.

Captura de integrante de red que procesaba droga sintética. Foto:Policía de Colombia.

Uso de fentanilo

Los investigadores establecieron que la red "al parecer también alteraba y contaminaba con fentanilo la fórmula química con la que elaboraba sus drogas de síntesis, con la única finalidad de crear adicción y dependencia a su producto".
De igual forma, la idea de agregarle fentanilo era para "ganar fama entre los demás distribuidores de drogas, dado que al tener como ingrediente fentanilo, este, tenía un efecto mucho más potente".
Entre los capturados se encuentra 'Sebas', señalado de ser el jefe de la organización criminal y el encargado de pagar los permisos a los demás grupos delincuenciales que tienen injerencia en el sector donde distribuían las sustancias estupefacientes; en su casa tenía uno de los laboratorios clandestinos, en donde permanecía gran parte del tiempo cocinando y contaminando sus drogas sintéticas.
La droga era ofrecida en redes sociales y la distribución la realizaban mediante servicio a domicilio en motocicletas y el envío por medio de empresas de transporte y mensajería a nivel nacional.

Laboratorios para procesar drogas sintéticas Foto:Policía de Colombia.

En total fueron incautadas 47 ampolletas de fentanilo, 2.643 gramos de 2CB (Tusi), 30 cajas de ketamina cada una de 100 mililitros, 1.130 pastillas de éxtasis, 200 dosis de LSD, 300 gramos de metilendioximetanfetamina (MDMA) éxtasis puro, 141 pastillas de Alprazolam, 780 pastillas de Metadona, 284 ampolletas de Metadona líquida amarilla, 100 ampolletas de Metadona líquida roja, 15 kilos de cafeína, 10 frascos de colorantes, una gramera, una prensa hidráulica y 5 millones de pesos en efectivo, los cuales se encontraban almacenados al interior de los inmuebles allanados.
ALICIA LILIANA MÉNDEZ
Redacción Justicia.
En X: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí