Procuraduría pide a Ministerio de Educación agilizar trámite para residencias escolares

El caso que amerita mayor celeridad, según la entidad, es el del departamento de Guaviare.

Firma del memorando de entendimiento para promover el talento TI en LaGuajira. Foto: Ministerio de Educación.

Periodista JudicialActualizado:
La Procuraduría General de la Nación le solicitó formalmente al Ministerio de Educación mayor celeridad para la reglamentación urgente de las residencias escolares, iniciativa con la que se va a dar , bienestar y permanencia en el sistema educativo a menores de edad de zonas rurales con ausencia de ofertas.
Para el Ministerio Público, dirigido por Margarita Cabello Blanco, esas residencias están planeadas para garantizar el al sistema educativo y el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes en zonas en las que la movilidad es difícil.
Por eso, desde la Regional Guaviare, el ente de control insistió con un nuevo oficio al Gobierno, luego de que había enviado uno en el que la respuesta sobre la no agilidad del trámite fue argumentando “dificultades istrativas”

La procuradora Margarita Cabello en Santa Marta. Foto:Procuraduría

En ese departamento, de acuerdo a lo que ha recaudado la Procuraduría, no se ha ejecutado de manera permanente la estrategia de residencias escolares por la falta de presupuesto e infraestructura que permita un al servicio para los niños.
No obstante, la solicitud a la cartera dirigida por Aurora Vergara es para acelerar la iniciativa en toda Colombia, pues en gran parte del territorio, "en donde la presencia institucional es escasa y hay presencia de grupos organizados al margen de la ley, las demoras en el proceso ponen en riesgo a los niños, niñas y adolescentes de ser objeto de reclutamiento forzado y ser utilizados como actores armados ante la escasa oferta institucional".

Niña indígena en San José del Guaviare. Foto:Néstor Gómez/El Tiempo

Eso sí, el órgano de control resaltó lo que han hecho profesores y rectores de los colegios afectados en Guaviare, quienes han actuado con enfoques de evitar una deserción escolar ante los problemas que desde hace dos meses hay en la continuidad de las residencias escolares.
Para una solución de raíz, en la solicitud se comentó que deben crearse articulaciones oportunas entre las instituciones, para así no tener retrasos en la prestación de servicios educativos para los menores de edad que viven en zonas de difícil .
Carlos López
Redacción Justicia
En X: @CarlosL49
carben@eltiempo.com

Lea otros artículos de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí