Según comentó la psicóloga organizacional Tasha Eurich, autora del libro Shatterproof: How to Thrive in a World of Constant Chaos, en el medio CNBC Make It, existen señales claras que indican que es el momento adecuado para tomarse un respiro.
Según la experta, una de las primeras señales de que necesita descansar es la falta de energía, un síntoma común cuando el agotamiento emocional y físico comienza a surgir.
Es posible que haya notado que, incluso cuando realiza actividades que antes le resultaban placenteras, su nivel de energía disminuye notablemente. Si este sentimiento persiste durante varios días, probablemente su cuerpo le esté indicando que es hora de un descanso.
El estrés puede afectar seriamente a la salud mental Foto:iStock.
Eurich explica que, cuando el simple acto de equilibrar las tareas cotidianas se convierte en una carga difícil de manejar, es una señal clara de que está cerca de un punto de agotamiento. No ignore estas señales.
Los pequeños inconvenientes parecen enormes
¿Se sintió más irritable o alterado por situaciones menores, como una fotocopiadora que no funciona o una reunión que se extiende más de lo esperado? Si estas pequeñas molestias empiezan a generar reacciones emocionales desproporcionadas, podría ser un indicio de que el estrés está afectando su capacidad para gestionar los problemas cotidianos.
Eurich explicó que la incapacidad de mantener el control emocional ante lo que antes eran situaciones manejables puede ser una señal de que el estrés está saturando su mente y sus recursos emocionales. Un descanso prolongado le permitirá recuperarse.
Sus estrategias de afrontamiento ya no funcionan
Si nota que las actividades que normalmente le ofrecen alivio ya no le brindan la misma sensación de bienestar, como hacer ejercicio, esto puede ser una señal de agotamiento.
Si se siente como si estas actividades simplemente fueran una "tarea más" y ya no logran relajarle, es probable que necesite una desconexión más profunda.
Una vez que haya reconocido las señales de agotamiento y decida tomarse un descanso, es importante que utilice su tiempo libre de manera intencional para lograr la máxima recuperación.
Una estrategia recomendada por Eurich es la "Herramienta 2-2-2", que divide su descanso en tres bloques de tiempo que le ayudarán a recuperar energía de manera efectiva:
Dos minutos: comience con prácticas rápidas como ejercicios de respiración profunda o salir a caminar para despejar su mente.
Dos horas: dedique unas horas a actividades que le proporcionen placer, como pasar tiempo con amigos o hacer algo creativo, como cocinar.
Dos días: si tiene la posibilidad, desconéctese completamente del trabajo. Evite revisar correos electrónicos y dé prioridad al descanso profundo.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí