Si piensan en las celebraciones de Navidad que ha disfrutado, probablemente vengan a su mente distintas tradiciones que no puede dejar pasar año tras año. Y es que cada familia tiene su manera de celebrar estas fechas. Pero, tal como compartió una mujer de Estados Unidos, en ocasiones hay que ser flexibles para disfrutar.
Kimberly Witt relató a través de un artículo en Business Insider que estaba acostumbrada a su cultura sureña tradicional, por lo que solía gozar de una Navidad ordenada en donde incluso el abrir regalos tenía un tiempo especial: siempre se empezaba con el más pequeño y todos ponían atención.
En su casa la celebración giraba en torno de un árbol recién cortado que llenaba la habitación con su aroma y su familia disfrutaba de música clásica navideña y películas. Por años estuvo convencida de que esa era la mejor manera de celebrar, hasta que viajó al suroeste de Misuri para pasar las festividades con la familia de su esposo.
Desde que llegó comenzaron a hacerle preguntas sobre temas que incluso no siempre mencionaba con sus amigos más cercanos. Pero se sintió en familia rodeada de sonrisas. Cuando fue el momento de abrir los regalos, de pronto todos se abalanzaron sin ningún orden, sin fotos o iración por parte de los demás.
La entrega de regalos es una tradición navideña. Foto:iStock
También se sintió incómoda debido a quetoda la escena se desarrollaba enfrente de un árbol artificial. La tradición en la familia de su esposo, luego de abrir los regalos y comer, era ir al cine.
Con todos esos cambios, sintió que su esposo y familia no sabían cómo celebrar correctamente la Navidad. Todo cambió cuando adoptaron a dos niños.
Así cambia la Navidad cuando hay niños pequeños
En su artículo de Business Insider, Kimberly Witt compartió que unos años más tarde su esposo y ella adoptaron a dos niños de 7 y 8 años y se esforzaron mucho para que su primera Navidad juntos fuera perfecta.
La Navidad con niños pequeños es diferente. Foto:iStock
Los menores habían nacido en Etiopía y no estaban acostumbrados a las grandes reuniones familiares, por lo que decidieron mantener las celebraciones sencillas con poca cantidad de regalos y comida. Hasta ese momento fue que se dio cuenta de lo que realmente importaba y comenzaron a crear sus propias tradiciones.
Desde entonces, algunas veces cenan pavo y otras comida etíope. Algunos años ven partidos de la NBA después de abrir los regalos y otros disfrutan de películas de Navidad. "Juntos hemos aprendido sobre flexibilidad y fluidez. Resulta que no existe una fórmula para la fiesta perfecta", aseguró. Aún así Witt manifestó que está decidida a conservar ciertas tradiciones, por ejemplo, decorar un árbol recién cortado.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí