En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

¿Cuál es la mejor fruta para limpiar las arterias y venas de manera natural? Tiene 2 opciones

El colesterol alto es un riesgo para la salud y así puede cuidarse.

Colesterol alto

El colesterol alto es perjudicial. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El sistema circulatorio es una compleja red de vasos sanguíneos y arterias que se encargan de transportar la sangre a través del cuerpo. Pero, cuando existen obstrucciones debido al colesterol, pueden presentarse serios problemas cardiovasculares. De ahí la importancia de mejorar los hábitos y, hay dos frutas que lo ayudará a limpiar sus arterias de manera natural.
El sitio especializado en salud Healthline explica que mientras los vasos sanguíneos estén limpios y despejados, la sangre puede fluir libremente, pero cuando se generan obstrucciones, que se conocen como placas, se puede bloquear completamente el flujo sanguíneo en una arteria desencadenando graves problemas con un ataque el corazón.
Por lo anterior los especialistas están de acuerdo en que es importante mantener un peso saludable, hacer ejercicio y comer pocos alimentos ricos en colesterol para tener un corazón sano.
Considerando la importancia de una alimentación saludable, los expertos recomiendan incluir comidas que mantengan las arterias en buen estado, en el caso de las frutas, debe elegir aquellas que son ricas en antioxidantes y estas son dos opciones:
  • Fresas
Una de las razones por las cuales las fresas mejorarán su salud cardiovascular es que tienen un alto contenido de vitamina C que mantiene las venas y arterias saludables, con mayor elasticidad, por lo que serán capaces de contraerse y dilatarse permitiendo que la sangre fluya correctamente.
De acuerdo con el sitio de divulgación científica Regenera Health, las fresas previenen la inflamación crónica y el daño oxidativo. Además, contienen compuestos fenólicos que ayudan a reducir los niveles de colesterol en la sangre.
Las fresas son más que saludables

Las fresas ayudan a la salud cardiovascular. Foto:Istock

  • Arándanos
Esta fruta es una excelente fuente de antioxidantes, especialmente de antocianinas que reducen la inflamación en las arterias y mejoran su función.
Las personas que padecen hipertensión pueden agregar arándanos a su dieta para ayudar a disminuir la presión arterial y mejorar su salud cardiovascular en general.
Por si fuera poco, los arándanos pueden reducir los niveles de triglicéridos y colesterol, lo que evita la acumulación de placas de grasa en las arterias.

8 consejos para prevenir la obstrucción en las arterias

Considerando el alto riesgo que representa una obstrucción en las arterias, Healthline brinda consejos para disminuir el riesgo:
  1. Agregue más grasas buenas a su dieta, por ejemplo comiendo aceitunas, nueces, aguacate y pescado. 
  2. Reduzca las fuentes de grasas saturadas como la carne grasa y los lácteos. 
  3. Elimine las fuentes artificiales de grasas trans. Se encuentra en alimentos procesados como galletas y pasteles. 
  4. Aumente su consumo de fibra, puede hacerlo a través de vegetales, lentejas, frijoles y avena. 
  5. Consuma menos azúcar
  6. Trate de realizar 30 minutos de ejercicio moderado a intenso al menos cinco días a la semana. 
  7. Mantenga un peso saludable
  8. No fume
  9. Modere su consumo de alcohol a no más de una bebida al día.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales