En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Las comidas frecuentes que podrían llevarle a tener cáncer de colon, de acuerdo con estudio
Los investigadores descubrieron que ciertos alimentos causan inflamación y ralentizan la curación.
Un equipo de científicos de Florida descubrió la relación entre los alimentos procesados y el cáncer de colon. Foto: Web (usf.edu)
Los investigadores de USF Health y Tampa General Hospital Cancer Institute estudiaron el vínculo entre los alimentos ingeridos y el cáncer de colon. En su estudio publicado en Gut, descubrieron que los alimentos ultraprocesados y los aceites poco saludables pueden aumentar el riesgo de padecer esa enfermedad al alimentar la inflamación en el cuerpo.
Para esto, los científicosanalizaron 162 muestras de tumores de pacientes del Tampa General Hospital (TGH). Esos tumores fueron congelados durante media hora para su transportación y más tarde analizados por el equipo.
El Dr. Timothy Yeatman, profesor de cirugía de USF Health y director de uno de los centros de investigación del TGH, comentó sobre este hallazgo en un comunicado: "Es sabido que los pacientes con dietas poco saludables tienen una mayor inflamación en sus cuerpos. Ahora vemos esta inflamación en los propios tumores de colon, y el cáncer es como una herida crónica que no se cura".
Los resultados del estudio permiten un enfoque más natural en los tratamientos contra este cáncer. Foto:Web (usf.edu)
Sobre los alimentos procesados, indicó: "Si su cuerpo se alimenta a diario de estos alimentos, su capacidad para curar esa herida disminuye debido a la inflamación y la supresión del sistema inmunológico que, en última instancia, permite que el cáncer crezca”.
A pesar de esto, el equipo tiene una mirada positiva ya que este descubrimiento podría abrir paso a una "medicina de resolución",un enfoque más natural que se centre en el equilibrio en la dieta del paciente. Según el sitio web de USF, ese método se enfocaría en alimentos saludables, no procesados y ricos en ácidos omega 3 que reviertan la inflamación, acompañado por un sueño equilibrado y ejercicio.
"Esto tiene el potencial de revolucionar el tratamiento del cáncer, yendo más allá de los medicamentos para aprovechar los procesos naturales de curación. Es un paso vital para abordar la inflamación crónica y prevenir enfermedades antes de que aparezcan", concluyó Yeatman.
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados, los cuales aumentan el riesgo de cáncer de colon?
De acuerdo con el sitio web del Centro Integral de Nutrición de las Islas Baleares (CINIB), un alimento ultraprocesado se caracteriza por estar elaborado de "ingredientes procesados, y no contiene ingredientes frescos o que puedan identificarse en su presentación final".
Estos productos pueden reemplazar una comida completa y ocupan la mayor parte de las góndolas de los supermercados. Entre sus ingredientes se incluyen almidón, una cantidad elevada de azúcar, aceites, sal y otros aditivos industriales.
Los más conocidos son los refrescos, las papas fritas, la comida rápida, las pizzas y los postres. Sin embargo, alimentos que parecen saludables pueden estar ultraprocesados como los yogures y los cereales.