Editorial

¿Cuál es la nueva Ley de Inmigración en Estados Unidos en 2025?

• Desde la asunción de Trump, Uscis llevó a cabo modificaciones en ciertos procesos.

• Algunos son cambios procesales, mientras que otros afectan la disponibilidad de ciertos trámites.

Uscis se encarga de proveer diversos trámites Foto: Istock

RedactorActualizado:
En los últimos meses las cuestiones migratorias tuvieron muchos cambios y gran actividad, desde la asunción del presidente Donald Trump. Más allá de que no hay en concreto una nueva Ley de Inmigración, hubo cambios en algunas normas migratorias en Estados Unidos, según informó Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).
En primer lugar, se ha actualizado el Formulario I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero: fue suspendido por tiempo indeterminado. Según explicaron, será hasta que se revisen "todos los procesos de permisos de ingreso categóricos según lo exige esa orden”.
Por otro lado, se presentaron cambios en las reglas finales de las visas H-1B y H-2, emitidas por Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), con el fin de modernizar y mejorar los requisitos de los programas de visas. En ambos casos, Uscis indica que los trabajadores que las soliciten se verán beneficiados, especialmente por la agilidad para realizar los trámites.
Finalmente, el Formulario I-129, petición para trabajador no inmigrante, experimentará cambios dependiendo de la fecha. Aceptarán la edición del 04/01/24 si se recibió antes del 17 de enero de 2025 y la rechazarán si se recibe después de esa fecha. Finalmente, destacaron que solo aceptarán la nueva edición a partir de la fecha mencionada.

Deberá estar atento a los cambios que anuncie Uscis Foto:iStock

¿Cómo chequear el estado mi caso en Uscis? Tiene dos opciones

Todos los trámites migratorios se llevan a cabo a través de la entidad y se pueden realizar en línea. Para saber cómo va su caso en Uscis, se ofrecen canales para poder seguirlo y averiguar en qué instancia se encuentra. Para ello, existen dos opciones:
  1. Revisar el estatus de su caso por internet: “Estatus de caso en línea” es la herramienta que ofrece Uscis en su sitio web, donde podrá descubrir si hay alguna novedad o cambio en el procesamiento con su número de trámite.
  2. Revisar el estatus de su caso de inmigración por teléfono: podrá llamar con el Centro Nacional de Atención al Cliente de Uscis. Desde Estados Unidos, el número es 1-800-375-5283 (marque 2 para la opción en español), mientras que si está en el extranjero, el número es +1-212-620-3418.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí