En el cierre del año y de cara a la asunción del presidente entrante Donald Trump, quien impondrá mayores restricciones a los inmigrantes, la incertidumbre se centra alrededor del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés). En su sitio web oficial, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) tiene información importante sobre el precio que tendrá el trámite el próximo año.
Las políticas que podría aplicar el presidente entrante que focalizó su campaña en la "deportación masiva más grande de la historia" suscitan cierto temor en los inmigrantes, y el TPS no está exento de incertidumbre. El beneficio migratorio, que aplica solo a los migrantes procedentes de ciertos países, actualmente tiene una tarifa fijada con la regla sancionada a principio de año, que entró en vigor en abril.
Al respecto, USCIS señala en su sitio web oficial que la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) limita la tarifa de registro inicial del TPS a US$50 para la presentación en formato impreso y en línea del Formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal.
La regla, que no permite el cobro de una tarifa por reinscripción, redujo la tarifa de servicios biométricos para solicitantes de TPS o reinscripción de US$85 a US$30. Asimismo, aquellos inmigrantes que presenten también el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, pueden hacerlo con la nueva tarifa de US$520 para la presentación en formato impreso o US$470 para la presentación en línea, o exigir una exención de tarifas si son elegibles.
En resumen, en caso de que no apliquen para la exención de tarifas y deban presentar todos los documentos a excepción de los servicios biométricos, el precio final es de US$570 para aquellos que presenten el formato impreso y US$520 para los inmigrantes que soliciten el formato en línea.
El TPS tiene un valor total de US$570 para los inmigrantes que presentan el formulario impreso y US$520 para aquellos que lo hacen en línea. Foto:Getty Images/iStockphoto
Qué países pueden aplicar al TPS en Estados Unidos
De acuerdo a la información compartida por USCIS en un apartado de su sitio web oficial, los siguientes países pueden aplicar al beneficio del TPS en Estados Unidos:
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí