Editorial
'Entreno a niños de Harvard y estos fueron los errores que sus padres nunca cometieron'
• Durante una década ha detectado estos patrones en los papás de sus estudiantes.
Harvard rechaza cerrar programas de diversidad, igualdad e inclusión por exigencia de TrumpHa dedicado los últimos años de su vida a preparar estudiantes para la universidad. Foto: Linkedin Theo Wolf
- No convierten la universidad en el objetivo supremo: según Theo Wolf, los padres que mejor guían a sus hijos en su preparación académica entienden que el ingreso a una universidad prestigiosa no es un fin, sino una consecuencia del desarrollo integral del estudiante. Se centran en cultivar habilidades como la iniciativa, la creatividad y el pensamiento crítico.
- No siguen ciegamente lo que hacen los demás: los padres más sabios ayudan a sus hijos a construir una identidad propia, basada en intereses reales y no en expectativas externas. Esta autonomía es clave para desarrollar una trayectoria auténtica y convincente.
- No enfrentan las batallas de sus hijos: los padres de hijos que logran entrar a universidades prestigiosas permiten que los jóvenes enfrenten desafíos ya que se dan cuenta que resolverles todo impide que desarrollen independencia y asertividad. En momentos de conflicto o dificultad, en lugar de intervenir de inmediato, guían a sus hijos para que actúen por sí mismos.
- No los protegen del fracaso: logran entender que el rechazo y el error son oportunidades de crecimiento. En ese sentido, animan a sus hijos a enfrentar desafíos, equivocarse y volver a intentarlo. Wolf asegura que “saben que un ‘no’ puede enseñar más que un ‘sí’ fácil. La resiliencia se construye enfrentando la frustración, no evitándola.
Estudiantes Foto:iStock.
¿Qué porcentaje de solicitantes ingresan a Harvard?
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de