Noticia

Este batido ayuda a aumentar las defensas y prevenir el cáncer

Se recomienda consumirlo por la mañana o como un refrigerio saludable.

El batido de remolacha es una bomba de nutrientes Foto: Istock

RedactorActualizado:
La remolacha, un vegetal que ganó popularidad en los últimos años, se presenta como un alimento funcional de gran potencial para la salud. Su riqueza en fitonutrientes, antioxidantes y compuestos bioactivos la convierte en un ingrediente clave en un batido que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y también puede desempeñar un papel preventivo en la lucha contra el cáncer
A continuación, le detallamos los beneficios de este batido y cómo preparar una deliciosa y nutritiva mezcla, según datos propiciados por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos. En principio, cabe destacar que la remolacha es una fuente excepcional de nutrientes
Por cada 100 gramos, contiene aproximadamente 1.68 g de proteínas, 9.96 g de carbohidratos y una variedad de vitaminas y minerales esenciales. Destaca por su contenido de betalaínas, compuestos antioxidantes que no solo aportan el característico color rojo, sino que también demostraron propiedades antitumorales.
Investigaciones indican que las betalaínas pueden reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer al inhibir el crecimiento celular anómalo y promover la apoptosis (muerte celular programada). Además, el alto contenido de nitratos en la remolacha se asoció con mejoras en la salud cardiovascular y en la función física. Al ser convertidos en óxido nítrico en el cuerpo, estos nitratos pueden mejorar la circulación sanguínea, lo que resulta en un sistema inmunológico más eficiente.

Cómo preparar el batido que aumenta las defensas

Para aprovechar todos los beneficios de la remolacha, a continuación le presentamos una receta de batido fácil de preparar que puede incorporarse a su dieta diaria. Para ello debe conseguir los siguientes ingredientes:
  • 1 remolacha mediana, pelada y cortada en cubos
  • 1 plátano maduro
  • 1 taza de espinacas frescas
  • 1/2 taza de yogur natural (puede ser sin lactosa o vegano)
  • 1 cucharada de semillas de chía o linaza
  • 1 taza de agua o leche (puede ser vegetal)
  • Opcional: un poco de jengibre fresco o cúrcuma para potenciar el efecto antiinflamatorio

La remolacha es rica en nitratos, que se transforman en óxido nítrico en el cuerpo. Foto:iStock

En cuanto a las instrucciones, siga los siguientes pasos:
  • Lavar los ingredientes: asegúrese de que todas las verduras y frutas estén bien lavadas. Pele la remolacha y córtela en cubos para facilitar la mezcla.
  • Mezclar: en una licuadora, combine todos los ingredientes: la remolacha, el plátano, las espinacas, el yogur, las semillas y el líquido elegido. Si desea agregar jengibre o cúrcuma, este es el momento.
  • Licuar: mezcle a alta velocidad hasta que obtenga una consistencia suave. Si la mezcla queda demasiado espesa, puede añadir más líquido.
  • Servir: vierta el batido en un vaso grande y disfrute de inmediato para aprovechar al máximo los nutrientes.
Para obtener los máximos beneficios de este batido, se recomienda consumirlo por la mañana o como un refrigerio saludable. La combinación de remolacha, frutas y espinacas no solo es deliciosa, sino que también proporciona un impulso de energía natural y una abundancia de antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo en su cuerpo.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí