Editorial

Florida: los dueños de casas podrían obtener hasta US$30.000 si viven en esta zona

Las autoridades brindan apoyo a través de un programa especial.

Los dueños de cierto tipo de hogares en Florida pueden solicitar ayuda económica al gobierno. Foto: pinellas.gov/ iStock

RedactoraActualizado:
El condado de Pinellas, en Florida, continúa brindando apoyo a los dueños de aquellas casas que sufrieron daños tras el paso de los huracanes Milton, Helene y Debby, por lo cual ofrece hasta US$30.000 a todos los que necesiten implementar reparaciones en sus propiedades. 
El apoyo económico, disponible a través del programa FEMA, toma en cuenta las necesidades del afectado y su formulario de elegibilidad está disponible en el sitio web disaster.pinellas.gov. La ayuda también se puede solicitar enviando un mensaje de texto con la palabra “RECOVER” al 888777. 
Además de dinero, FEMA también apoya a los damnificados con alojamiento temporal o la reparación de daños a la propiedad. También, los solicitantes pueden calificar para recibir ayuda con el cuidado de niños, atención médica, mudanza y gastos funerarios.

Los afectados por los huracánes en Pinellas pueden solicitar ayuda económica. Foto:X @SheriffPinellas

¿En qué situaciones el programa FEMA otorga ayuda a los dueños de casas afectadas en Florida?

Lo primero que los propietarios de casas en Pinellas deben realizar para solicitar el apoyo de FEMA es crear una cuenta o iniciar sesión en .gov. Después deberán ingresar a DisasterAssistance.gov para finalizar y enviar su solicitud al programa.
Entre las opciones por las cuales se puede solicitar el apoyo económico se enlistan las siguientes: 
  • Pérdidas comerciales, incluidos daños a la propiedad y pérdidas económicas.
  • Para asistencia por desempleo.
  • Daños en el hogar y el vehículo.
  • Daños a la propiedad.
  • Daños en el vehículo.
  • Daños a la propiedad personal: por ejemplo muebles, equipos electrónicos, etc.
  • Necesidades de emergencia como necesidad de alimentos, ropa, alojamiento, gasolina, medicamentos o equipo médico.
  • Servicios públicos esenciales, por ejemplo electricidad, gas, agua o alcantarillado que no funciona.
  • desde el hogar, por ejemplo tener algún impedimento para acceder a una entrada bloqueada, daños a equipos de accesibilidad como una rampa, caminos o puentes inseguros.
  • Otros gastos como funeral o entierro; alojamiento pagado como hoteles, moteles, etc; astos médicos o dentales; costos de cuidado infantil nuevos o adicionales; costos de los artículos de seguridad para el hogar.

¿Qué documentos se requieren para aplicar al programa FEMA en Florida? 

Los documentos requeridos para que la solicitud del programa FEMA sea aprobada por el gobierno de Florida son los siguientes:
  • Carta de adjudicación de FEMA
  • Carta de reembolso de seguro
  • Documentos de ingresos: recibos de pago, carta de concesión del Seguro Social, estado de cuenta de pensión, declaraciones de impuestos si es autónomo
  • Extracto bancario: dos meses de cuenta corriente
  • Identificación con fotografía para todos los adultos
  • Actas de nacimiento para todos los menores
  • Tarjetas de Seguro Social para todos los del hogar
Cabe mencionar que los residentes de Florida interesados en aplicar al programa deberán solicitar asistencia individual antes del 7 de enero de 2025 para ser elegibles. 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más
Temas relacionados

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí