Los habitantes de Estados Unidos que tendrán descuento en compras de insulina en 2024

Fabricantes de insulina anuncian la reducción de precios de los medicamentos para la diabetes

Las personas con diabetes tienen que regular sus niveles de insulina. Foto: iStock

Actualizado:
Los tres principales fabricantes de insulina en Estados Unidos anunciaron medidas destinadas a reducir significativamente los costos de la insulina, medicamento vital para los pacientes con diabetes. Sanofi, Novo Nordisk y Eli Lilly implementaron límites mensuales de US$35 en los costos para sus productos, asegurando un más barato para quienes la requieren para gestionar sus niveles de glucosa.
Sanofi estableció un límite mensual de $35 en los costos minoristas de Lantus, su insulina más recetada. Por su parte, Novo Nordisk lanzó un programa que proporciona un suministro de insulina para 30 días por $35, mientras que Eli Lilly instituyó un límite mensual automático de $35. Además, estos fabricantes también redujeron los precios de lista de muchos de sus productos, algunos hasta en un 78 por ciento.
De acuerdo con el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS por sus siglas en inglés), la cifra de pacientes con diabetes equivale al 11,3 por ciento de la población, una cifra relativamente alta en comparación con otras enfermedades crónicas. De los 37,3 millones de adultos con diabetes, sólo 28,7 millones estaban diagnosticados según cifras a octubre de 2023.
Estas medidas se producen en respuesta a diversas presiones, incluida la creciente demanda pública para hacer que la insulina sea más económica. La entrada de nuevos competidores, como Civica Rx, que fabrica y vende insulina por no más de $30 el frasco, también ha influido en esta decisión. Además, un cambio en el programa de reembolso de Medicaid que entró en vigor el 1 de enero de 2024, ha impulsado a los fabricantes de insulina a tomar medidas para reducir los costos para los pacientes.

Medidas para reducir el costo de la insulina en Estados Unidos datan del 2023

El impacto de estas medidas es significativo por la prevalencia de la diabetes en el país. Los pacientes con diabetes en Estados Unidos, especialmente aquellos que dependen de Medicare Part B y Medicare Advantage, ya se beneficiaban de un límite de costo mensual de $35 para la insulina a partir del 1 de julio de 2023.
Si bien estas medidas representan un avance positivo en la asequibilidad de la insulina, es crucial destacar que no resuelven completamente el problema fundamental de los altos precios de este medicamento en Estados Unidos. Los fabricantes de insulina continúan obteniendo considerables ganancias incluso después de los recortes de precios, y el asequible a la insulina sigue siendo un desafío para muchos.

La diabetes afecta a uno de cada 10 adultos y su incidencia está en aumento. Foto:iStock

A nivel federal, el HHS implementó medidas adicionales para reducir los costos de los medicamentos y facilitar la negociación de precios en Medicare. Es el caso de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), que empodera a Medicare para negociar precios de medicamentos recetados de alto costo, beneficiando a personas mayores y discapacitadas. Las negociaciones de precios comenzaron en 2023, con efectos previstos para 2026.
Aunque estas medidas muestran un esfuerzo por parte de la istración de Joe Biden para reducir los costos de los medicamentos, enfrentan la oposición de la industria farmacéutica. La guía revisada del HHS proporciona detalles sobre cómo se seleccionarán los medicamentos para negociar y cómo se llevará a cabo el proceso de negociación, con el objetivo de lograr un "precio máximo justo".

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí