Editorial

¿Qué pasa con los niños que cruzan la frontera solos? Este es el castigo para sus padres

• Las leyes son claras con respecto a los migrantes en búsqueda de asilo, sin importar la edad.

• Donald Trump impulsa la expulsión de menores no acompañados.

La regla de ICE sobre los niños migrantes que Trump volvió a imponer y asustó a muchos

Muchos menores son víctimas de la crisis migratoria. Foto: iStock

RedactoraActualizado:
Con la intención de que puedan transformar su vida y acceder a mejores oportunidades, muchos padres deciden enviar solos a sus hijos a Estados Unidos. La elección implica altos riesgos, como graves peligros en su viaje hasta la frontera, la deportación inmediata e, incluso, una demanda para ellos por negligencia.
Durante los últimos años, las autoridades migratorias en Estados Unidos han visto aumentar el número de menores migrantes no acompañados que, por ahora, están quedando bajo custodia del Estado, lo que podría ser un alivio para los padres. Sin embargo, la istración Trump está cambiando la situación y los adultos responsables podrían enfrentar una demanda.
Hace unos meses, el medio Univisión entrevistó a Stephen Yale-Loher, profesor en la escuela de leyes de la Universidad de Cornell, según el cual, sí es posible demandar a un padre que envía a su hijo a cruzar ilegalmente hacia Estados Unidos. Sin embargo, aceptó que la situación sería muy inusual. La razón de lo anterior es que necesita haber un demandante, ya sea el propio menor de edad o alguien que lo represente, lo cual implica asesoría legal y gastos.
Ya es poco probable que un hijo quiera demandar a sus padres e, incluso si quisiera hacerlo, tendrían que basarse no en las leyes migratorias sino en las de responsabilidad civil de Estados Unidos, además de recibir apoyo por parte de las autoridades de su país de origen.
Si el menor llegara a ganar la demanda, habría una condena por agravio y la realidad es que la mayoría de los padres no contarían con el dinero para pagar los daños.
La conclusión es que los padres sí pueden ser acusados de negligencia, pero muy difícilmente las autoridades estadounidenses llevarán a cabo un proceso, sencillamente porque no se encuentran ahí.
Finalmente, la especialista explicó que en las leyes de inmigración no existe una regla que prohíba que un menor cruce la frontera solo, debido a que se establece que cualquier persona, sin un requisito de edad mínima, puede solicitar asilo en la frontera si tiene un temor fundado de persecución.

Los niños migrantes enfrentan duras situaciones en Estados Unidos.  Foto:iStock

istración Trump busca deportar a menores migrantes

Debido a que en la práctica es poco probable que los padres enfrenten consecuencias por enviar a su hijos solos a cruzar ilegalmente hacia Estados Unidos, muchos creen que es la mejor alternativa para que soliciten asilo y encuentren una mejor calidad de vida. Sin embargo, en la istración Trump podría no ser así.
Estados Unidos, por décadas, se ha ceñido al Acuerdo Flores que implica que los menores migrantes no acompañados deben ser protegidos por el Estado; entregados sin demoras innecesarias a sus padres, tutores legales u otros adultos responsables; o bien, alojados en instalaciones seguras con la atención básica que incluye alimentación, agua potable, servicios médicos y protección.
Pero el presidente Donald Trump ha impulsado otros planes y, tal como señaló CNN, a finales de febrero dio instrucciones para que los menores migrantes no acompañados fueran deportados. Por lo anterior, diversas organizaciones en pro de los derechos de los migrantes y los menores han denunciado que la actual istración puede ponerlos en riesgo.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí