Que a una persona le gusten mucho los perros puede significar varias cosas, dependiendo del contexto, es algo muy habitual en la mayoría de las casas de todo el mundo. Significa mucho más que simplemente una compañía, para muchos las mascotas son parte de su familia y el amor por su perro. ¿Qué dice la psicología?
Una psicóloga y adiestradora canina, Vanessa Carral, decidió investigar este sentimiento que unen a las personas con sus perros, a través de un estudio publicado en Society&Animal Jorunal, recogido por Hola!. Para ella: “este sentimiento que nos une a nuestras mascotas responde a esa necesidad incansable del amor puro, ilimitado, con el que soñamos”.
Lo que sucede, para la investigadora, es que los animales son incondicionales: quieren a sus dueños en cualquier momento y situación, sin importar si está triste, enfadado, si ha triunfado o fracasado, enter otros. Contrario a lo que creen muchos, amar a su perro no significa ser antisocial, sino que es algo normal.
Por otro lado, destacó los beneficios de compartir la vida con su mascota: “Uno de los fundamentales es el sentirse más acompañado, necesitado y amado, lo que nos libera de ese sentimiento de soledad”, explicó la psicóloga.
Amar mucho a su perro no es algo malo Foto:iStock
Más conclusiones sobre las personas y sus perros en psicología
Vanessa Carral Portilla es licenciada en Psicología por la UNED de Madrid y Máster en Psicóloga General Sanitaria. En 2009 fundó junto a su socia la entidad Doctor Animal, especializada en Intervenciones Asistidas con Animales. La mujer brindó algunas conclusiones más respecto a los perros y el exceso de amor.
Finalmente, se refirió a que el amor hacia los animales es algo muy saludable, pero siempre en forma correcta y positiva. “Sin embargo, si el amor hacia los animales se vuelve patológico, no estamos hablando de 'amor', sino de otra cosa como, por ejemplo, de obsesión”, explicó.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí