Noticia

¿Qué significa tener perimenopausia y cómo se quita?

Los tratamientos disponibles para tratar sus síntomas. 

Las mujeres tienen estas opciones para aliviar los síntomas de la premenopausia. Foto: iStock

Actualizado:
Las mujeres pasan por ciertas etapas en su vida relacionadas con su ciclo reproductivo, el cual comienza con la menstruación. Antes de finalizar con la menopausia, se presenta un período de transición natural denominado perimenopausia. Debido a sus síntomas, que pueden resultar incómodos, las personas se preguntan si existe una manera de quitarlo. 
Desafortunadamente, los síntomas y la premenopausia en sí no se pueden quitar porque son etapas que deben ocurrir antes de que se acaben los años reproductivos. No obstante, el portal web de atención médica de Mayo Clinic compartió tratamientos para sobrellevar el proceso. 
A menudo se utilizan medicamentos para aliviar los síntomas, entre los que se encuentran: 
  • La terapia hormonal, que puede ser en forma de pastilla, parches, espray, gel o cremas. Es uno de los tratamientos más eficaces para aliviar los sofocos y las sudoraciones nocturnas de la perimenopausia.
  • El estrógeno vaginal, que se puede istrar en la vagina mediante un óvulo, anillo o crema. Es ideal para mejorar la sequedad vaginal, las molestias al tener relaciones sexuales y ciertos síntomas urinarios.
  • Los antidepresivos, usualmente recetado para las mujeres que no pueden tomar estrógeno y necesitan controlar los sofocos naturales de este ciclo. 
  • Gabapentina (Neurontin). El medicamento es útil para mujeres que no pueden tratarse con estrógenos. Aunque funciona para las convulsiones, también reduce los sofocos.
  • Fezolinetant (Veozah). Al igual que los anteriores medicamentos, funciona para tratar los sofocos al bloquear una vía del cerebro que ayuda a regular la temperatura corporal.
Antes de empezar con cualquier tratamiento, la organización sin fines de lucro aconseja en su sitio web hablar con un médico para conocer más opciones, los riesgos y los beneficios. Asimismo, sugieren verificar anualmente esas alternativas porque las necesidades de su cuerpo pueden cambiar con el tiempo. 

La perimenopausia es un período de transición natural hacia la menopausia.  Foto:iStock

¿A qué edad comienza la perimenopausia y cómo detectarla, ,según especialistas de EE. UU.?

Según un artículo de Mayo Clinic, la perimenopausia puede surgir en algún momento de los 40 años o, en algunas mujeres, de forma temprana a mediados de los 30. Entre los síntomas más comunes para detectarlo se ubican: 
  • Períodos menstruales irregulares.
  • Sofocos y problemas para dormir. 
  • Cambios en el estado de ánimo. 
  • Problemas vaginales y en la vejiga. 
  • Cambios en la función sexual. 
  • Disminución de la fertilidad. 
  • Cambios en los niveles de colesterol. 
  • Pérdida de densidad ósea.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí