Editorial

Té de manzanilla en Estados Unidos: ¿cómo se le llama ahí y cómo lo encuentro?

Dos de las variedades de esta especie son las mejores para combatir el insomnio, según expertos.

El té de manzanilla es un remedio natural en contra del insomnio. Foto: iStock

RedactoraActualizado:
El té de manzanilla es muy popular en Estados Unidos por sus propiedades medicinales, las cuales son capaces de calmar los síntomas de males cotidianos como la inflamación, los espasmos musculares, trastornos menstruales, insomnio, úlceras, heridas, trastornos gastrointestinales, dolor reumático y hemorroides.
Este tipo de infusión en Estados Unidos es conocido como ‘chamomile tea’ y de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina (NLM, por sus siglas en inglés), en todo el país se consumen más de un millón de tazas por día.
La misma fuente acota que, tradicionalmente, la manzanilla se ha utilizado durante siglos como un sedante suave para calmar los nervios y reducir la ansiedad, para tratar la histeria, las pesadillas, el insomnio y otros problemas del sueño. Esto debido a su contenido de flavonoide y apigenina, componentes que se unen a los receptores de benzodiazepina en el cerebro.

El té de manzanilla posee propiedades sedantes.  Foto:iStock

¿Qué té de manzanilla es mejor para dormir?

De acuerdo con un artículo escrito por las Doctora Lulu Guo para Sleep Foundation, la manzanilla es una de las fuentes naturales más ricas de apigenina para inducir el sueño. Asimismo, la especialista precisa que tomar té de manzanilla en sus variantes alemana y romana es la mejor opción si se busca dormir de manera rápida y reparadora. 
La NLM precisa que la manzanilla romana es la variante más común en el mercado herbolario y que esta es rica en sustancias químicas que pueden tener efectos anticancerígenos, antidiabéticos y antiinflamatorios. 
Por su parte, la manzanilla alemana es la más utilizada en tés comerciales, ya que esta tiene un sabor más dulce y menos amargo que la romana, según el Jardín Botánico de Misuri.

¿Cómo se llama la manzanilla en otros países?

De acuerdo con un documento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, la manzanilla es conocida de diferentes maneras alrededor del mundo, pese a que su nombre científico es Matricaria chamomilla L. Por ejemplo: en Italia se le conoce como camomilla; en Francia como camomille; y en Alemania como Feldkamile.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí