Noticia
Té para dormir: las 22 opciones que puede tomar para descansar como bebé
Estas infusiones son grandes aliados para combatir la falta de sueño.
Consumir estos tés puede ayudar al insomnio Foto: Istock
- Té de valeriana: La raíz seca de esta flor es utilizada para reducir la ansiedad y la agitación. Promete mejorar la calidad de sueño.
- Infusión de pasiflora: Conocida como flor de la pasión, tiene grandes efectos sedantes y funciona como relajante muscular. No recomendada en niños menores de 12.
- Té de melisa: Una planta muy utilizada para facilitar el sueño, y esta funciona mucho mejor cuando se combina con otras hierbas.
- Té de romero: A pesar de ser un condimento, también se puede infusionar, ya que tiene efectos relajantes.
- Infusión de canela: El té de canela ayuda a mejorar la digestión, la circulación sanguínea y a regular el azúcar en sangre.
- Té de jengibre: La infusión de jengibre ayuda a dormir más y mejor. Además, facilita la digestión de comidas pesadas.
- Infusión de menta: Tiene efectos relajantes y sedantes que ayudan a combatir el insomnio.
- Té de cúrcuma: Al igual que el romero, este condimento ofrece muchos beneficios que mejoran la calidad del sueño, la digestión y ayuda a nuestro cuerpo a combatir las infecciones.
- Té de Hierbaluisa: Genera un gran efector tranquilizante que ayuda a reducir el insomnio, el estrés y los nervios.
- Infusión de lavanda: La planta aromática ayuda a reducir el estrés, la ansiedad, la irritabilidad y la dificultad para dormir.
- Té de amapola: Esta flor posee efectos sedantes, analgésicos y antiinflamatorios.
- Infusión de manzanilla: Uno de los más populares, disminuye los niveles de estrés y promueven el sueño.
- Té de lúpulo: Una planta que se utiliza para elaborar cerveza, sus infusiones ayudan a combatir el insomnio y la migraña.
- Té de tilo: Especialmente efectiva en personas con problemas de nerviosismo y que no logran descansar bien.
El té de lavanda ayuda a combatir el insomnio. Foto:iStock
Otras opciones de té para conciliar el sueño
- Infusión de hierba de San Juan: Una planta muy utilizada para tratar el insomnio y la ansiedad.
- Infusión lechuga: Además de para ensaladas, el té de lechuga ha mostrado un efecto sedante y relajante en aquellos que lo consumen.
- Té de kava-kava: una planta medicinal que tiene en su composición kavalactonas, sustancias naturales que regulan la acción del neurotransmisor. Muy utilizado en medicamentos para tratar la ansiedad.
- Té de mulungú: La flor posee una acción calmante, tranquilizante y analgésica.
- Té de ruda: Es un sedante natural suave que ayuda a relajar y funciona contra el insomnio.
- Té de Hierbabuena: Contiene mentol con propiedades relajantes y sedantes que ayudan a aliviar el estrés mental, ansiedad y a mejorar la calidad del sueño-
- Té de hojas de laurel: contiene sustancias que liberan aceites esenciales que ayudan a relajar el sistema nervioso central, reduciendo el estrés y la ansiedad.
- Té de cedrón: Un excelente sedante, muy recomendado para quienes sufren de insomnio.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de