En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
¿Cuál es la ciudad de Texas donde solamente se habla español?
La comunidad hispana representa a más del 17 por ciento de la población en Estados Unidos
Más de 250.000 habitantes forman parte de la ciudad ubicada en la región suroeste del estado. Foto: Getty Images/iStockphoto
Ubicada en la región suroeste del estado de Texas, Estados Unidos, una ciudad con poco más de 250.000 habitantes destaca porque más del 90 por ciento de su población habla español, según un informe publicado recientemente en base a datos reunidos por un importante centro de investigación.
Con al menos 41'000.000 de ciudadanos hispanoparlantes, Estados Unidos es el país con el mayor número de hispanohablantes entre los países cuya lengua oficial es otra. Los datos reunidos por el centro de análisis Pew Researcher fueron tomados por Thinkinworld para un nuevo informe, en el que destacó cuáles son las ciudades en las que más de la mitad de sus habitantes hablan español.
A causa del aumento de la inmigración de ciudadanos latinos a Estados Unidos durante las últimas dos décadas, el español se convirtió en el lenguaje extranjero más hablado en todo el país, y destaca como el segundo idioma más hablado en 43 de los 50 estados.
El informe resaltó a Laredo, una pequeña ciudad con 257.602 habitantes según el censo del 2023, como una de las ciudades estadounidenses en las que más se habla español, debido a que más del 90 por ciento de sus habitantes es hispanohablante. De esta manera, la región representa una porción de la comunidad hispana en Estados Unidos, la cual constituye cerca del 17,8 por ciento de los habitantes totales.
Además de la ciudad de Laredo, el informe incluye a otras regiones del estado de Texas, como McAllen (90.000 personas hablan español), El Paso (aproximadamente 482.000 habitantes hablan español), San Antonio (la población hispana es del 61,2 por ciento) y la zona de Brownsville – Harlingen (el 72,5 por ciento habla español).
Más del 90 por ciento de los habitantes de Laredo es hispanohablante
Authorization was obtained from the FAA for this operation in restricted airspace. Foto:Getty Images/iStockphoto
La ciudad de Texas en donde solo se habla español
Con más del 90 por ciento de hispanoparlantes dentro de su población total, Laredo es una tradicional ciudad del sur del país en donde se realiza cada año la celebración del cumpleaños de George Washington más grande y antigua. Fundada en primera instancia hace más de 200 años, la ciudad que antes llevaba el nombre de San Agustín de Laredo se considera el asentamiento independiente más antiguo de Texas, y es también el único asentamiento colonial español que queda en la orilla norte del Río Grande.
Actualmente, Laredo es la sede del condado de Webb, el cual comprende el principal puerto de entrada a México y el puerto interior más grande de Estados Unidos. La ciudad posee múltiples establecimientos de valor histórico incluidos en el Registro Nacional de Lugares Históricos, entre los que destaca el Distrito Histórico de Barrio Azteca, Fort McIntosh, el Distrito Histórico de San Agustín de Laredo y la Oficina de Correos, el Palacio de Justicia y la Aduana de Estados Unidos, según indica el sitio web del gobierno de Laredo.