El ministro polaco de Defensa, Władysław Kosiniak-Kamysz, anunció que en la noche del jueves a este viernes dos cazas de las Fuerzas Aéreas de Polonia intervinieron ante un avión Su-24 ruso que "estaba realizando maniobras peligrosas".
El ministro explicó en una rueda de prensa en Varsovia que el mando operativo conjunto de las fuerzas aliadas de la Otán en Europa ordenó a los aviones polacos intervenir en una misión "de identificación y disuasión", tarea que fue "llevada a cabo eficazmente" por los aparatos polacos, con base en Malbork (norte).
Bandera de Polonia. Foto:iStock
El Sukhoi Su-24 ruso es un avión biplaza, tiene un alcance de 615 kilómetros en misiones de combate y está especializado en misiones de ataque a tierra, bombardeo táctico, reconocimiento y guerra electrónica.
Recientemente, dos cazas Gripen de la Fuerza Aérea sueca destacados en la base de Malbork bajo el mando de la Otán interceptaron un avión ruso de espionaje, un modelo Il-20 Coot que se aproximaba al espacio aéreo de Polonia.
En Malbork hay también aviones de combate Typhoon del Reino Unido y de otros países, que suman en total unos 30 cazas que tienen como misión reforzar la seguridad aérea en la región del mar Báltico.
Avión caza de Saab, Gripen D. Foto:Saab, industria militar.
La activación de patrullas aéreas polacas en misiones de vigilancia o interceptación es frecuente desde que comenzó la guerra de Ucrania, y el Comando Operacional de las Fuerzas Armadas polacas (DORSZ) informa regularmente de este tipo de operaciones cuando se producen ataques rusos con misiles contra el oeste de Ucrania.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí