Ecuador: ladrón dejó botado a su cómplice porque se le rompió la pierna

El video fue compartido en redes sociales, minutos después del robo de una motocicleta.

El suceso fue registrado por uno de los vecinos del lugar Foto: Tomada de redes sociales

PeriodistaActualizado:
La historia de dos presuntos ladrones fue conocida durante esta semana, debido a un video que se volvió viral en redes sociales, luego de que uno de los supuestos delincuentes abandonada a su cómplice después del robo.
Según información compartida por medios internacionales, el suceso se presentó en la ciudad de Azuay, en Ecuador.
Versiones preliminares de los hechos indican que dos hombres habrían llegado hasta el sector conocido como Camilo Ponce Enríquez y que habrían robado una motocicleta que estaba en ese sector de la ciudad.
Sin embargo, uno de los presuntos delincuentes se habría caído y se habría fracturado la pierna; motivo por el cual no se pudo subir a la motocicleta.
Fue entonces cuando su compañero decidió abandonar la escena de los hechos y dejar botado a su compañero, quien de inmediato se escondió a un lado de la acera para no ser descubierto.
En el video se ve cuando el hombre intenta agarrarse de la motocicleta y se escucha sus llantos de dolor. Así mismo, es posible oír que el presunto ladrón pide a su compañero que no lo abandone: “ayúdame. Por favor, ayúdame. No me dejes”.
JUAN PABLO CONTRERAS RÍOS
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea más noticias...

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí