Noticia

Fotos y videos | Fuerte tormenta golpea Buenos Aires; hay más de 100.000 hogares sin luz

Se informaron 82 emergencias relacionadas con el temporal, que no registraron víctimas.

Daños tras la tormenta en Buenos Aires Foto: LA NACIÓN / GDA

PeriodistaActualizado:
Actualizado:
Una fuerte tormenta azotó el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en la madrugada de este martes y dejó un pico de más de 300.000 s sin suministro eléctrico, de los cuales más de 100.000 aún siguen afectados, según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad.
El temporal, que registró ráfagas de viento superiores a los 80 kilómetros por hora, comenzó alrededor de las 05:00 a.m. hora local (3:00 a.m. hora colombiana) y se intensificó nuevamente a mediodía con lluvias intensas y nuevas ráfagas de viento, que provocaron la caída de árboles y techos.
En la ciudad de Buenos Aires, se informaron 82 emergencias relacionadas con el temporal, que no registraron víctimas.
Al principio pensamos que había sido un choque, pero cuando nos asomamos, vimos el árbol tapando toda la avenida. Y debajo, un auto

Daños tras la tormenta en Buenos Aires Foto:LA NACIÓN / GDA

Actualmente, el funcionamiento de las líneas de tren Roca, Mitre y Sarmiento se encuentra afectado por la presencia de árboles y postes caídos en las vías. En el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (Ezeiza, provincia de Buenos Aires) rige una alerta roja por las condiciones meteorológicas adversas.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que la tormenta se extenderá hasta después del mediodía en algunas provincias del centro y norte del país (Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Salta, Santa Fe y Tucumán), así como en la ciudad y área metropolitana de Buenos Aires.
El temporal se produjo luego de que durante la jornada del lunes se haya registrado una temperatura máxima de 38°C y un pico histórico de demanda de energía (30.240 MW) en todo el país.

Las imágenes de los destrozos que deja la tormenta

El fenómeno dejó un saldo de calles anegadas, cortes de luz y árboles caídos.
Uno de los puntos más golpeados fue la avenida Álvarez Thomas, en Villa Ortúzar. Allí, un árbol de grandes dimensiones se desplomó en la intersección con la avenida El Cano y la calle 14 de julio, bloqueando por completo la calzada. La imagen era impactante: ramas cubriendo la calle, cables enredados y un auto aplastado bajo el peso del tronco.
Cada vez que hay tormenta tenemos miedo. Hay muchos árboles viejos y con raíces débiles, cualquier viento fuerte los puede tirar
“Sentí como una explosión”, cuenta Claudia Valdez, vecina del barrio, que salió junto a su marido a ver qué había ocurrido. “Al principio pensamos que había sido un choque, pero cuando nos asomamos, vimos el árbol tapando toda la avenida. Y debajo, un auto”, relata con preocupación. La calle, habitualmente transitada, quedó inhabilitada en cuestión de segundos. “Por suerte a esa hora no había tantos autos, si no esto sería un desastre”, agrega.

Daños tras la tormenta en Buenos Aires Foto:LA NACIÓN / GDA

La caída del árbol dejó la avenida cortada. Aunque algunos intentaron pasar, fueron frenados antes de llegar al lugar. Durante la madrugada, la lluvia persistente complicó la visibilidad y los vecinos comenzaron a llamar al 147 para alertar a las autoridades. Con las primeras horas del día, un camión del Gobierno de la Ciudad llegó para retirar los troncos. Aunque muchos restos ya habían sido arrastrados a la vereda, la avenida seguía inutilizable.
Los comerciantes de la zona se encontraron con la escena al llegar a sus negocios. “El local abre a las siete, pero yo llego dos horas antes. Veía cómo los autos venían y se encontraban con el árbol”, dice un empleado de una pizzería ubicada a pocos metros del lugar. “Llamamos al 147 para avisar, porque con la oscuridad y la lluvia podía pasar cualquier accidente”, añade.
El estruendo de la caída se sintió en varias cuadras a la redonda. Algunos vecinos lo describieron como “una explosión”, otros como “una bomba”. 
El episodio avivó la preocupación por el estado de los árboles en la zona. “Cada vez que hay tormenta tenemos miedo. Hay muchos árboles viejos y con raíces débiles, cualquier viento fuerte los puede tirar”, advierte Roberto Méndez, vecino de la cuadra.
Había dos carteles que decían que el árbol estaba en mal estado. Pusieron el cartel y no hicieron nada
“No sabés el ruido que hizo. Agarró los cables de luz, acá se puede ver cómo el poste quedó a punto de caerse. Todos los cables de esta cuadra quedaron colgando, pero se sintió como una explosión”, cuenta el empleado de un puesto de diarios ubicado a metros del árbol caído. “Abrí el kiosco y de golpe sentí un boom, pensé que se me había caído la puerta”, agrega, todavía sorprendido por lo ocurrido.

Daños tras la tormenta en Buenos Aires Foto:LA NACIÓN / GDA

Los vecinos ya habían advertido sobre el mal estado del árbol. Silvina Ponce, que vive en el edificio de la esquina, señala que había señales previas del peligro: “Había dos carteles que decían que el árbol estaba en mal estado. Pusieron el cartel y no hicieron nada”. 
Además, advierte que la situación podría repetirse. “El que está al lado también se va a caer, tiene las raíces afuera. Esto es por las obras de construcción que se están haciendo en esta cuadra”, afirma con preocupación.
Las cuadrillas están trabajando y ya se han liberado calles. Vamos a seguir durante todo el día mientras dure la alerta

Rescatistas trabajan para despejar calles y asegurar las zonas más afectadas

Los Bomberos de la Ciudad comenzaron los operativos de emergencia por el temporal durante la madrugada e informaron que se registraron 82 accidentes debido a los fuertes vientos
“Están activos y en alerta los equipos de Emergencias, Bomberos, Defensa Civil, SAME, Policía de la Ciudad y Agentes de Tránsito y el SAME recorre preventivamente los barrios: no se han registrado heridos”, dijeron.
En tanto el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que el fenómeno que comenzó cerca de las 5 de la mañana y recuperó su intensidad a media mañana —que implicó fuertes ráfagas, árboles caídos y techos volados— se extenderá hasta después del mediodía, cuando la intensidad de las lluvias descienda hasta adquirir una característica aislada.
Desde el Centro de Monitoreo Urbano (CMU), en Chacarita, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri señaló: “Las cuadrillas están trabajando y ya se han liberado calles. Vamos a seguir durante todo el día mientras dure la alerta”. Lo acompañó el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi.

Daños tras la tormenta en Buenos Aires Foto:LA NACIÓN / GDA

Aunque la lluvia persiste de forma intermitente, con momentos de mayor intensidad y otros más leves, las cuadrillas de emergencia trabajan para despejar calles y asegurar las zonas más afectadas. En distintos barrios todavía quedan rastros de la tormenta: ramas caídas, árboles derribados y techos dañados.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí