Armada incauta 1,7 toneladas de coca y otras noticias en datos

Muertes por sobredosis aumentan en un 10% en Estados Unidos, entre los temas del día. 

Actuando del lado de la ley, el agente incluso hurtó varios kilos de cocaína que habían sido incautados por la Fiscalía y los regresó a las bandas dedicadas al narcotráfico. Foto: Fiscalía

Actualizado:
EL TIEMPO le cuenta, en datos, algunas de las noticias nacionales e internacionales más importantes durante este viernes 17 de agosto.

Subastarán el primer póster de película del siglo XIX en más de 50 mil dólares

El primer cartel para promocionar el cine de los hermanos Lumière se hizo e 1896 y saldrá a subasta a finales de este mes en Londres. El póster hace referencia a la primera proyección de varios cortos, de menos de un minuto cada uno, que tuvo lugar el 20 de diciembre de 1885 en el salón Indien, del Grand Café de París.
El cartel que sale a subasta fue diseñado por el francés Henri Brispot y se espera que su precio de venta se sitúe entre los 50.846 y 76.270 dólares.

1,7 toneladas de coca incautadas en el Pacífico este viernes

La Armada colombiana incautó 1,7 toneladas de cocaína en un sumergible que navegaba en aguas del Pacífico colombiano y que tenía como destino Centroamérica.
Durante la retención del bote, que estaba a unos 100 kilómetros de la costa, cerca de la Isla de Malpelo, los militares detuvieron tres personas que tripulaban la nave.

Dos exfuncionarios de Ecopetrol se habrían apropiado de 3.000 millones de pesos

La Fiscalía llamó a juicio a dos personas vinculadas a Ecopetrol acusadas por presuntamente haberse apropiarse de cerca de 3.000 millones de pesos que fueron consignados en una cuenta en Panamá.
Los acusados, Alejandro Mosquera Sánchez y César Augusto Villamizar, que permanecen detenidos desde el 23 de noviembre del año pasado, serán llevados a audiencia el próximo 5 de octubre.

Aumentan en 10% las muertes por sobredosis de drogas en EE.UU.

Las muertes en EE.UU. a causa de sobredosis de drogas siguen incrementándose tras registrar en 2017 más de 72.000 casos, una cifra que refleja un aumento de más de 6.000 decesos, casi un 10%.

Estudiantes de medicina de la U. de Nueva York se ahorrarán los 55 mil dólares de su matrícula

La Universidad de Nueva York (NYU) anunció hoy que va a pagar la matrícula de todos sus estudiantes de Medicina, con el fin de evitar que salgan de la carrera con grandes deudas que les empujan a ciertas especialidades mejor remuneradas.
La institución, una de las más prestigiosas de Estados Unidos, cubrirá el coste de los cursos para todos los alumnos presentes y futuros, sin importar su situación financiera ni su desempeño académico.
ELTIEMPO.COM
*Con información de AFP y EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí