A cuatro meses de que Jaime Raúl Salamanca tomara posesión de la presidencia de la Cámara de Representantes sigue la polémica en torno a la supuesta falta de garantías durante los debates, que denuncian algunos de la oposición.
Algunas representantes como Carolina Arbeláez, Katherine Miranda, Catherine Juvinao y Jennifer Pedraza han señalado que Salamanca ha incurrido en "violencia política contra las mujeres" en algunas de las plenarias.
"El Pdte. de la Cámara es está arrodillado al Gobierno"
Cámara de Representantes. Foto:Juan Lombo. EL TIEMPO
Este fue el caso de la reforma política que se discutió a inicios de noviembre por más de 13 horas para sacar adelante el segundo debate de la iniciativa.
Los primeros dos artículos se discutieron individualmente. Sin embargo, por la premura que había para aprobar este proyecto se agruparon los demás para que no se demorara tanto la discusión por lo que al final se votaron los otros siete artículos de una sola vez.
Por esta razón algunos representantes se pronunciaron rechazando la forma en la que se estaría procediendo con una reforma constitucional sin mayores discusiones.
Jennifer Pedraza, representante a la Cámara. Foto:Prensa Jennifer Pedraza
"Quiero denunciar la violencia política que ejerce el Presidente de la Cámara @JaimeRaulSt. No solo conmigo, sino con la bancada independiente y representantes democráticos al cuestionar su forma de dirigir la plenaria. Lo peor es que el @CristoBustos lo valida ¿Esa es la concertación que prometió el ministro? Y todavía se les llena la boca hablando de paridad", dijo la representante Jennifer Pedraza a través de su cuenta de X.
A la representante Pedraza se sumó la congresista Juvinao quien manifestó: "¡Increíble la falta de palabra y de seriedad de @JaimeRaulSt y del gobierno! Después de que se comprometieron a permitir el debate y votación artículo por artículo, ahora cambian de opinión que porque ‘ya es tarde’ y se quieren ir. Apenas llevamos UN DÍA de debate. Este gobierno siempre deja todo para el final y los que tenemos que pagar los platos somos los congresistas a quienes nos violan nuestros derechos al no permitirnos dar el debate con garantías. Y cero y van dos que @JaimeRaulSt hoy nos corta la palabra incurriendo en clara violencia política contra las mujeres en esta plenaria. Le anuncio representante que interpondré una queja disciplinaria ante la @PGN_COL. El nivel de irrespeto de usted ante las mujeres en la Cámara de Representantes ya es insoportable e injustificable".
Este caso se repitió durante la plenaria del 26 de noviembre en donde se votó la posibilidad de escuchar en audiencia pública a organizaciones en el debate de la reforma a la salud.
Nuevamente, la representante Jennifer Pedraza denunció a través de su cuenta de X la presunta falta de garantía: "En Cámara, iba ganando el “SI” a nuestra propuesta de escuchar 51 organizaciones en el debate a la #ReformaALaSalud, pero @JaimeRaulSt mantuvo abierta la votación mientras el Gobierno volteaba votos. El Pdte. de la Cámara es está arrodillado al Gobierno y de espaldas a Colombia".
En esa misma línea Carolina Arbeláez dijo: "Es increíble ver a las mujeres pidiendo garantías al presidente de la cámara, Jaime Raúl Salamanca. Desde el desayuno, se sabe cómo va ser el almuerzo con el debate de la reforma a la salud. Negaron la posibilidad de escuchar en audiencia pública a todos los actores de un sistema de salud en cuidados intensivos, como estaba ganando el Sí, el presidente se tardó más de 20 minutos en cerrar el registro mientras el gobierno volteaba de manera descarada los votos. Tramposos!!".
La defensa de Salamanca
El presidente Salamanca salió a defenderse entregó cifras de quienes han podido intervenir durante su tiempo a la cabeza de la Cámara.
Según el congresista han sido 39 sesiones las que ha presidido en las cuales ha dado 2.222 ocasiones para intervenir.
De este total 681 han sido para constancias, 1400 intervenciones en el marco de los debates y 76 horas de discusión real.
Los partidos que más intervenciones han tenido son el Centro Democrático con 374, Pacto Histórico con 209, Partido Liberal con 202 y Alianza Verde con 165.
“Un presidente que se dice no da garantías a la oposición hoy con las cifras demuestra que los cinco partidos que más han intervenido, 3 hacen parte de la oposición al gobierno del presidente Gustavo Petro”, aseguró Salamanca.
Estas son las cifras que entregó Salamanca sobre la interrupciones en el micrófono durante las 39 sesiones. Foto:Prensa Jaime Raúl Salamanca
La cabeza de la Cámara de Representantes afirmó que ante la narrativa que se ha creado al señalar que esta es una presidencia entregada al gobierno, el 90 por ciento de los proyectos aprobados en lo que va de la legislatura, han sido de iniciativa de congresistas.
El presidente también hizo un llamado a distintos líderes de partidos políticos como el expresidente Álvaro Uribe, César Gaviria, Germán Vargas Lleras, Alex Vega, entre otros para que frenen la polarización.
“Eso puede que de votos, de likes y de visualizaciones pero no da soluciones a los problemas de la gente. Honestamente yo voy a seguir y lo intentaré hasta el último minuto, pero si no paramos con esta polarización el pueblo colombiano va a perder”, agregó.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí