En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
El nuevo golpe a Carlos Ramón González: ¿cómo queda el exdirector de la DNI con las revelaciones de la Fiscalía?
Consejos de ministros habrían sido claves para las conversaciones con Olmedo López.
Carlos Ramón González. Foto: Carlos Ramón González
La Fiscalía sigue revelando nuevos detalles relacionados con el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en este nuevo capítulo resultó salpicado nuevamente uno de los hombres más cercanos al presidente Gustavo Petro.
Durante la audiencia de imputación de cargos contra Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las regiones, la representante de la Fiscalía, María Cristina Patiño, reveló que Carlos Ramón González, entonces director del Departamento istrativo de la Presidencia (Dapre) le dio órdenes a Olmedo López exdirector de la UNGRD.
“Le ordenó a Olmedo de Jesús López Martínez entregar contratos por valor de 60.000 millones de pesos a favor del presidente del Senado de la República Iván Leonidas Name Vásquez y 10.000 para el presidente de la Cámara de Representantes Andrés David Calle Aguas, asuntos que debería atender con Sandra Liliana Ortiz Nova”, aseguró Patiño.
Los encuentros en los consejos de ministros
Sandra Ortiz, Carlos Ramón González, el presidente Gustavo Petro y el entonces ministro del Interior Luis Fernando Velasco. y Sandra Ortiz. Foto:Redes: Sandra Ortiz
Como ocurrieron los hechos, según la Fiscalía, involucrarían cada vez más a González y lo pondrían como uno de los cerebros del entramado de corrupción.
“Debido a la premura de los congresistas mencionados, Carlos Ramón González y Olmedo de Jesús López Martínez variaron la oferta dirigida a Name Vázquez a una suma en efectivo de 3.000 millones de pesos y a Calle Aguas por una de 1.000 millones de pesos, dinero que sería obtenido de recursos provenientes de la contratación de la UNGRD”, señaló la fiscal.
Luego, señaló que el 21 de septiembre de 2023, aproximadamente a las 4 de la tarde en el Palacio de Nariño, a la espera del Consejo de Ministros, Sandra Ortiz “abordó a Olmedo de Jesús López Martínez y le preguntó si había hablado con Carlos Ramón González”. En el transcurso de varios segundos se incorporó en la conversación el exdirector del Dapre y se le entregó una orden a Olmedo.
En la audiencia del 7 de agosto, Olmedo López aseguró que las convocatorias de Carlos Ramón eran organizadas con tiempo y se aprovechaban las reuniones del gabinete en Casa de Nariño: “nos vemos tal día, usaba poco el teléfono'. Aprovechábamos los tiempos de los consejos de ministros porque llegábamos horas antes"
Además, Olmedo López habló de una supuesta reunión que tuvo en la Casa de Nariño a principios de noviembre de 2023 a solas con González.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones; Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda; y Carlos Ramon González, director de la DNI. Foto:Archivo particular
La salida del exdirector de la DNI
Olmedo López. Foto:Cortesía
La renuncia formal del exdirector de la Dirección Nacional de Inteligencia se conoció un día después (8 de agosto) de que Olmedo López y Sneyder Pinilla lo vincularan como una de las fichas clave dentro del escándalo.
Tras su salida el Gobierno manifestó que jamás ha ordenado a alguien cometer un delito y que su inocencia es “irrefutable”.
Además, se puso a disposición de la Fiscalía y aseguró que estaba dispuesto a dar explicaciones sobre el caso.
La única vez que González ha sido llamado fue en junio por la Corte Suprema como testigo en la investigación contra Andrés Calle e Iván Name.
Sin embargo, con los recientes detalles de la Fiscalía que lo involucran cada vez más, no se sabe qué rumbo vaya a coger la investigación.
En estos momentos González no tiene ningún cargo como funcionario público, pero sigue siendo una ficha clave dentro del partido Alianza Verde.
Además, es dueño, junto a su esposa Luz Dana Leal, de la ‘Corporación para la Atención y el Diagnóstico de Enfermedades Milagroz’, una Institución Prestadora de Salud con sede principal en Bucaramanga.