Noticia

Los ministros se despiden del Gobierno: así reaccionan los funcionarios que salen tras remezón en el gabinete Petro

Cuatro jefes de cartera ya salieron del Gobierno. Se esperan más cambios en los próximos días.

Néstor Osuna, Luis Fernando Velasco, William Camargo y Jhennifer Mojica. Foto: Archivo EL TIEMPO

PeriodistaActualizado:
Este martes se confirmó la salida de dos nuevos ministros del gabinete de Gustavo Petro. A las salidas de Luis Fernando Velasco (Interior) y Néstor Osuna (Justicia) se les sumó las de Jhennifer Mojica (Agricultura) y William Camargo (Transporte), todas confirmadas por el jefe de Estado a través de su cuenta de X.
Estas salidas se dan en medio del remezón ministerial que Petro anunció hace dos semanas desde Suiza, pero que comenzó a ejecutarse este fin de semana. El primero en salir fue Velasco, quien este martes en entrevista con EL TIEMPO, negó diferencias con el mandatario, pero sí dio detalles sobre cómo se dio su salida.
“Es una decisión hablada. Terminé la agenda legislativa el 20 de junio y hablé largo con el Presidente. Le dije que creo que he cumplido un ciclo y él respondió que pensaba lo mismo. Incluso le dije que me había entregado un Congreso bastante partido”, dijo Velasco.
El saliente ministro de Justicia, Néstor Osuna, utilizó su mensaje de despedida para resaltar a la persona que llega a reemplazarlo. “Mi mejor energía para la tremenda ministra de justicia que tendrá Colombia. Conozco a Ángela Buitrago desde que fuimos compañeros de curso en la Universidad del Externado y siempre la he irado. ¡Se hará justicia!”, señaló en su cuenta de X este 1.° de julio.
July 1, 2024 " >
“No podemos dejar perder la emoción, la lucha continúa con alegría, con optimismo, con entrega decidida. Esta lucha por un mejor país solo es posible con pasión, carcajadas y fiesta”, agregó por su parte la saliente ministra de Agricultura, Jhennifer Mojica.
El último en pronunciarse fue el saliente jefe de la cartera de Transporte, William Camargo, quien le agradeció al presidente Petro por haberlo vinculado al Gobierno.
“Dejamos procesos avanzados en Caminos Comunitarios y la reactivación férrea con la confianza en el modo por parte de los generadores. Una serie de proyectos en ejecución de los temas fluviales y aeroportuarios, una agenda en desarrollo con los temas de carga y transición energética y los procesos para conectar con infraestructura vial los territorios históricamente excluidos. Así como el proceso de Distribución de Valorización Nacional para restablecer el balance de inversión del estado en zonas de conflicto”, señaló.
July 2, 2024 " >
Se espera que en los próximos días se conozcan nuevos cambios. En el sonajero de posibles salidas suenan los ministros de Educación, Vivienda y Energía. De hecho, para este martes hay programado un Consejo de Ministros en el que se podrían adelantar las modificaciones.
REDACCIÓN POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más
Mis portales

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí